Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/96/60/88/9660884b-2879-41aa-3868-733af4b05949/mza_9943957003183941932.jpg/600x600bb.jpg
Electronicología
Eugenio Nieto
26 episodes
1 month ago
El podcast sobre reparación electrónica, organización del trabajo, diagnóstico e investigación de causas de averías, y en general todo lo que tenga que ver con la parte práctica de la electrónica desde el punto de vista de la reparación.
Show more...
Technology
Careers,
How To,
Physics
RSS
All content for Electronicología is the property of Eugenio Nieto and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast sobre reparación electrónica, organización del trabajo, diagnóstico e investigación de causas de averías, y en general todo lo que tenga que ver con la parte práctica de la electrónica desde el punto de vista de la reparación.
Show more...
Technology
Careers,
How To,
Physics
https://fidestec.com/wp-content/uploads/2018/11/podcast-electronicologia.png
Ingeniería inversa, por qué es tan importante para reparar – El podcast de electronicología #21
Electronicología
10 minutes 55 seconds
6 years ago
Ingeniería inversa, por qué es tan importante para reparar – El podcast de electronicología #21
Qué es la ingeniería inversa, y por qué necesitas dominarla para dedicarte a reparar   Introducción Hola ¿Qué tal? Bienvenido al podcast de Electronicología, el programa de Fidestec Radio donde hablamos sobre reparación electrónica, organización del trabajo, diagnóstico e investigación de causas de averías, y en general todo lo que tenga que ver con la parte práctica de la electrónica desde el punto de vista de la reparación. Soy Eugenio Nieto, y desde Fidestec tengo la intención de ayudarte a mejorar como técnico de reparación, para que no te conformes con hacer que algo vuelva a funcionar, sino que además seas capaz de analizar, reparar y prevenir futuras averías, para convertirte en el profesional que todos buscan.   Descubre el curso en vídeo de Ingeniería Inversa   En el programa de hoy Qué es la ingeniería inversa Qué no es la ingeniería inversa Cómo ayuda a reparar Qué pasa si no la aplicas en tus reparaciones   Pero antes, déjame recordarte que En fidestec.com encontrarás un montón de recursos y formaciones para mejorar como técnico de reparación. Entra en fidestec.com/cursogratis (todo junto y en minúsculas) y recibirás gratis en tu email un curso completo valorado en 10 euros.   Qué es la ingeniería inversa Llamamos ingeniería inversa al proceso contrario al diseño de un producto Es decir a investigar cómo funciona o cómo se ha diseñado un producto terminado En el caso de la electrónica, podemos decir que es investigar qué hace cada componente Hay distintos niveles de ingeniería inversa Podemos sacar el esquema completo de una máquina Se puede simplemente obtener un diagrama de bloques Depende del resultado que buscamos en cada caso   Qué no es la ingeniería inversa La ingeniería inversa no es piratear ni copiar productos Aunque imitemos muy bien un producto, no conocemos todos los detalles Puede haber una pista de cobre con una forma concreta por un buen motivo No queremos copiar una placa, sino entender cómo funciona para repararla mejor   Cómo ayuda a reparar En cualquier reparación necesitas saber cómo funciona un circuito Yo aplico la ingeniería inversa en el 100% de mis reparaciones Estoy seguro de que todos los técnicos hacen lo mismo Si no investigas cómo funciona una máquina, es porque ya la conoces En ese caso es porque ya la has investigado antes, así que has usado la i.i.   Qué pasa si no la aplicas en tus reparaciones Si no sabes cómo funciona una placa, tendrás que dar palos de ciego Si mides componente a componente, acertarás a la primera o después de muchas horas Incluso si ves un componente quemado, no basta con sustituirlo Tienes que ver a dónde va conectado, y asegurarte de que no hay otros daños   Conclusiones Cuanto más domines y apliques la ingeniería inversa, más rápido repararás las averías Con la práctica no necesitarás invertir demasiado tiempo Además, si documentas todo, tendrás una buena base de conocimiento Cuando te encuentres el mismo modelo de placa, podrás repararla en minutos Si te interesa este tema, tengo un curso muy práctico sobre ingeniería inversa Te dejo el enlace debajo de este episodio, para que puedas echar un vistazo   Espero haberte ayudado con esta reflexión En el próximo episodio te hablaré sobre otro tema, quizás el que tú propongas en los comentarios. Muchas gracias por escucharme, dejar tu comentario, por compartir y recomendar este episodio en tus redes sociales. Gracias por ayudarme a llegar cada vez a más personas que, como tú, quieren mejorar en este apasionante mundo de la reparación electrónica, es decir en el mundo de la electronicología. Un abrazo!!   Contenido comentado en el episodio Mira los detalles sobre mi curso de ingeniería inversa en fidestec.com/academia/curso-de-ingenieria-inversa/ Recibe un curso valorado en 10€ gratis en tu email desde fidestec.com/cursogratis El curso gratis que se menciona en el episodio ya no está disponible. Tienes otros recursos gratuitos en https://fidestec
Electronicología
El podcast sobre reparación electrónica, organización del trabajo, diagnóstico e investigación de causas de averías, y en general todo lo que tenga que ver con la parte práctica de la electrónica desde el punto de vista de la reparación.