Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/96/60/88/9660884b-2879-41aa-3868-733af4b05949/mza_9943957003183941932.jpg/600x600bb.jpg
Electronicología
Eugenio Nieto
26 episodes
1 month ago
El podcast sobre reparación electrónica, organización del trabajo, diagnóstico e investigación de causas de averías, y en general todo lo que tenga que ver con la parte práctica de la electrónica desde el punto de vista de la reparación.
Show more...
Technology
Careers,
How To,
Physics
RSS
All content for Electronicología is the property of Eugenio Nieto and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast sobre reparación electrónica, organización del trabajo, diagnóstico e investigación de causas de averías, y en general todo lo que tenga que ver con la parte práctica de la electrónica desde el punto de vista de la reparación.
Show more...
Technology
Careers,
How To,
Physics
https://fidestec.com/wp-content/uploads/2018/11/podcast-electronicologia.png
La verdadera importancia de la temperatura en la soldadura – El podcast de electronicología #11
Electronicología
14 minutes 11 seconds
6 years ago
La verdadera importancia de la temperatura en la soldadura – El podcast de electronicología #11
Te cuento lo que he aprendido tras haber hecho muchas soldaduras, en relación con las temperaturas   En el programa de hoy La soldadura manual en la reparación La temperatura en la soldadura El tiempo de soldadura Qué importancia tiene cada factor   La soldadura manual en la reparación Hay varios tipos de soldadura: horno, ola, reballing Nos centramos en la manual, que es la más habitual en reparación Podemos referirnos a soldador (cautín), o aire manual   La temperatura en la soldadura Muchos soldadores y estaciones permiten regular la temperatura El ajuste puede ser más o menos preciso dependiendo de marca y modelo Los fabricantes de componentes indican las temperaturas recomendadas   El tiempo de soldadura También es importante el tiempo de calentamiento Cuanto más tiempo aportemos calor, más sufre el componente El calor penetra en el interior del componente con más o menos velocidad   Qué importancia tiene cada factor Hay que valorar todo lo anterior El aire lanza calor a toda la zona, el cautín casi no calienta a lo que no esté tocando Las soldaduras deben hacerse lo más rápido posible, para evitar que el calor penetre en el componente Yo prefiero mucha temperatura durante poco tiempo, que poca durante mucho Lo necesario para que el estaño se funda bien en el pin y la pista Si puedo caliento primero la pista Con poca temperatura, hay que calentar más tiempo “a fuego lento” Que no falte flux, para facilitar y agilizar la soldadura   Truconsejo Cuando soldes con aire, usa cinta termorresistente para cubrir los componentes de alrededor La cinta hará de escudo, reduciendo bastante la temperatura   Conclusiones Hay muchos trucos y técnicas para soldar correctamente La mayoría se aprenden con el tiempo, practicando mucho Si quieres aprender más rápido, busca a alguien que te enseñe sus trucos Verlo ayuda, pero la única forma de aprender es hacerlo Por eso he decidido dar talleres presenciales sobre soldadura   Espero haberte ayudado con esta reflexión En el próximo episodio te hablaré sobre otro tema, quizás el que tú propongas en los comentarios.   Contenido relacionado Vídeos donde te muestro cómo sueldo y desueldo Talleres prácticos presenciales sobre soldadura manual Club de electronicología   Otras formas de escuchar el podcast Accede a todos los episodios publicados Ver, escuchar y suscribirte en YouTube Escuchar y suscribirte en iTunes Escuchar y suscribirte en Google Podcasts Escuchar y suscribirte en iVoox Escuchar y suscribirte en Spreaker  
Electronicología
El podcast sobre reparación electrónica, organización del trabajo, diagnóstico e investigación de causas de averías, y en general todo lo que tenga que ver con la parte práctica de la electrónica desde el punto de vista de la reparación.