
En este capítulo hablamos sobre un tema que es muy importante para un emprendedor, nos basamos en lo explicado por Robert T. Kiyosaki y su cuadrante del flujo del dinero (cash flow). Nos enfocamos en este tema por qué creemos que explica bastante bien cómo empieza un emprendedor.
En nuestra experiencia, gracias a un primo que vive en Estados Unidos y quien nos regaló el libro Padre Rico y Padre Pobre, que por cierto les recomendamos leer si es que van iniciando en este mundo del emprendimiento, es un diagrama que sirve bastante para poder entender cómo debes empezar y en dónde puedes terminar.
Robert, nos muestra un cuadrante donde están un E para Empleado, una A para Autoempleado, una D para Dueño de negocio y una I para Inversionista. Como todos o sino la mayoría se comienza por la E de Empleado, donde trabajas por un tiempo determinado y un salario determinado, en este lugar la gente puede invertir su vida completa desde que inician su vida laboral. Es poco riesgoso y te permite tener "seguridad".
En la A, encontramos que puedes convertirte en Autoempleado, es decir, montas un negocio y tu mismo lo trabajas, tu haces muchos sino todos los procesos del negocio y el negocio depende totalmente de ti. Es considerado como un paso para lograr la libertad financiera.
La D de Dueño de nogocio es cuando sistematizas un negocio, tienes equipo y ya tu empresa está más estructurada, puedes NO estar y tu negocio trabaja para ti, genera dinero.
La I de inversionista, es para los dueños que tienen excedentes en su negocio y quieren que su dinero crezca, que su dinero trabaje para ellos mismos.
Esperamos que les agrade
Les recordamos que estamos en Instagram, Youtube, Spotify y Apple Podcast.
Si les gusta el contenido por favor ayúdanos con un like, dislike o suscribiéndote.