Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/51/84/89/51848924-59ee-aa96-2099-2b8070ff4a1f/mza_14114219741311451460.jpg/600x600bb.jpg
En contra de la caja
Eduardo Jiménez
33 episodes
1 week ago
Ni adentro, ni afuera de la caja, es nuestro deber situarnos en contra de ella y analizar ambas partes, para así formar un postura critica y con fundamentos. Aquí analizamos temas económicos, politicos y sociales de nuestro México. De jóvenes para jóvenes.
Show more...
Daily News
News
RSS
All content for En contra de la caja is the property of Eduardo Jiménez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Ni adentro, ni afuera de la caja, es nuestro deber situarnos en contra de ella y analizar ambas partes, para así formar un postura critica y con fundamentos. Aquí analizamos temas económicos, politicos y sociales de nuestro México. De jóvenes para jóvenes.
Show more...
Daily News
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/1903329/1903329-1628898182546-628cc83c2c7ba.jpg
12. A 500 años de la caída: México-Tenochtitlán
En contra de la caja
18 minutes 10 seconds
4 years ago
12. A 500 años de la caída: México-Tenochtitlán

En 1325 los aztecas encontraron la señal de los Dioses, un águila que, posada sobre un nopal, desgarraba una serpiente y decidieron fundar México-Tenochtitlán.

Era un islote, un pedazo de tierra inhóspita, apenas elevado sobre el nivel de las aguas, fácilmente inundable y rodeado por dos lagos, el mayor de los cuales, Texcoco, era de agua salada, y el otro, Xochimilco, de agua dulce pero no potable. Nadie en su sano juicio hubiera fundado nada ahí, pero como tenían la venia de su dios principal, los aztecas no vacilaron. El nombre de la ciudad fue por el último sacerdote-caudillo y jefe militar que comandó la peregrinación de los aztecas, llamado "Tenoch" por ello el nombre de la ciudad. Gobernó hasta su muerte ocurrida en 1360. 

Casí 200 años vivió este imperio, se convirtieron en los mejores guerreros de esta tierra, abusaron de los pueblos aledaños por su fuerza e inteligencia, hasta 1518 cuando por la costa de Veracruz, unos hombre barbados y a caballo desembarcaron, y siguiendo sus creencias atribuyeron su presencia a la profecía del regreso de Huitzilopochtli. Momento que empezaría a marcar el fin del imperio azteca. 

Descubre en este episodio como fueron los siguientes 3 años, hasta el 13 de agosto de 1521, día que se consumo la toma de la ciudad en manos de los españoles. 

En contra de la caja
Ni adentro, ni afuera de la caja, es nuestro deber situarnos en contra de ella y analizar ambas partes, para así formar un postura critica y con fundamentos. Aquí analizamos temas económicos, politicos y sociales de nuestro México. De jóvenes para jóvenes.