
La historia no siempre calla.
A veces susurra.
Y si sabemos escuchar, entre los ecos del pasado se oyen las voces de las mujeres que vivieron, pensaron y escribieron en Al-Ándalus.
Este episodio recorre la otra mitad del esplendor andalusí:
la de las poetisas, científicas, maestras y escribas que habitaron los márgenes del poder, pero no los del conocimiento.
Desde Wallada bint al-Mustakfi, la aristócrata que hizo de su palabra un acto de libertad, hasta Lubna de Córdoba, matemática y bibliotecaria del califa Alhakén II, o las tabîbas, médicas que sanaban cuerpos y transmitían saberes entre sombras, cada una de ellas encarna una forma de resistencia silenciosa.
En sus versos, en sus manuscritos, en sus huellas dispersas, sobrevive la memoria de una civilización plural que no solo tuvo reyes y filósofos, sino también mujeres que pensaron el mundo.
Ellas fueron la sabiduría oculta de una época luminosa.
Y aunque la historia las quiso ignorar, hoy su voz vuelve a escucharse.
Música utilizada: Obra: En este Lugar
Música de https://www.fiftysounds.com/es/