Home
Categories
EXPLORE
Comedy
True Crime
Society & Culture
Sports
News
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/7c/8d/3e/7c8d3e7b-035f-349e-4f62-abbf06209f72/mza_5217107246689299644.jpg/600x600bb.jpg
España en voz alta
Marián Herrero
26 episodes
2 days ago
Pódcast que narra la historia de España con rigor y pasión. Más que fechas, ofrece relatos que dan voz a sus personajes, conflictos y culturas, desde la antigüedad hasta la actualidad. Pensado para estudiantes y oyentes curiosos, combina investigación sólida con una narrativa envolvente. Una invitación a escuchar y comprender el pasado para iluminar el presente. Porque la historia no solo se aprende, también se vive. Música utilizada: Obra: En este Lugar Música de https://www.fiftysounds.com/es/
Show more...
History
RSS
All content for España en voz alta is the property of Marián Herrero and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Pódcast que narra la historia de España con rigor y pasión. Más que fechas, ofrece relatos que dan voz a sus personajes, conflictos y culturas, desde la antigüedad hasta la actualidad. Pensado para estudiantes y oyentes curiosos, combina investigación sólida con una narrativa envolvente. Una invitación a escuchar y comprender el pasado para iluminar el presente. Porque la historia no solo se aprende, también se vive. Música utilizada: Obra: En este Lugar Música de https://www.fiftysounds.com/es/
Show more...
History
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/42709029/42709029-1754654425336-c7399b2664134.jpg
Episodio 24. Las huellas de Al-Ándalus: lo que quedó tras el silencio (1492–hoy)
España en voz alta
10 minutes 26 seconds
6 days ago
Episodio 24. Las huellas de Al-Ándalus: lo que quedó tras el silencio (1492–hoy)

El 2 de enero de 1492, Boabdil entregó las llaves de Granada.
Las puertas de la Alhambra se cerraron tras él, y el eco de ocho siglos pareció apagarse para siempre.
Pero hay legados que no mueren: se disuelven en la lengua, en la piedra, en el agua.

Este episodio es un viaje por las huellas vivas de Al-Ándalus:
las palabras que aún pronunciamos sin saber su origen —ojalá, azafrán, aceituna, hasta albañil—, las acequias que todavía riegan la tierra, los arcos, las fuentes, los patios que mantienen la geometría del silencio.
También está su música, su cocina, sus luces y sus sombras:
el esplendor científico y artístico junto al dolor del exilio, la conversión forzosa y la expulsión de los moriscos.

Al-Ándalus no terminó en 1492. Se transformó.
Pasó a ser herencia, memoria y raíz.
Sigue presente en la manera en que miramos el mundo, en nuestra sensibilidad hacia la belleza, en la mezcla que define lo que somos.

Porque la historia no es una línea rota, sino una red de voces que resisten al olvido.
Y entre todas ellas, la de Al-Ándalus sigue sonando…
si sabemos escuchar.

Música utilizada: Obra: En este Lugar

Música de https://www.fiftysounds.com/es/

España en voz alta
Pódcast que narra la historia de España con rigor y pasión. Más que fechas, ofrece relatos que dan voz a sus personajes, conflictos y culturas, desde la antigüedad hasta la actualidad. Pensado para estudiantes y oyentes curiosos, combina investigación sólida con una narrativa envolvente. Una invitación a escuchar y comprender el pasado para iluminar el presente. Porque la historia no solo se aprende, también se vive. Música utilizada: Obra: En este Lugar Música de https://www.fiftysounds.com/es/