
Bienvenidxs a todos los oyentes de Podcast Espacio Verde.
En esta ocasión, tenemos la oportunidad de conversar con dos especialistas de la materia. Por un lado, con la Ing. Suamy Pérez, Ingeniera Electrónica por la PUCP con especialización en Energías Renovables y Cambio Climático. Ha trabajado como especialista en energía en el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y se desempeña como consultora energética en el Banco Interamericano de Desarrollo. Por otro lado, con el Dr. Miguel Ángel Soto, abogado por la PUCP con máster en EADA Business School. Socio del Área de Recursos Naturales en el Estudio Rubio Leguia Normand. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la asesoría a empresas en el desarrollo y puesta en operación de proyectos mineros y energéticos, así como a otros actores del sector, incluyendo inversionistas, entidades gubernamentales y agencias de cooperación internacional.
En este episodio, exploramos la importancia de la transición energética en el Perú, los avances normativos y técnicos para este proceso, así como las limitaciones y desafíos que enfrenta en el contexto actual.
La Ing. Suamy Pérez y el Dr. Miguel Ángel Soto nos compartirán su visión sobre la importancia de la Transición Energética en el Perú, los avances técnicos que ha habido en el Perú en materia de energías renovables no convencionales y cómo ha respondido nuestro marco normativo. Asimismo, se explorarán las limitaciones técnicas que enfrentamos para una matriz energética renovable, los vacíos legales o institucionales que frenan esta transición, y si resulta necesaria una Ley de Transición Energética en el país.
¿Qué avances técnicos ha habido en el Perú en materia de energías renovables no convencionales? ¿Es necesaria una ley de transición energética en el Perú? Todas estas preguntas y mucho más serán abordadas en este episodio conversatorio.
¡Esperamos que lo disfruten! Recuerden seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp
Producción y edición: Piero Medina y Cielo Yntusca