
Bienvenidxs a todos los oyentes de Podcast Espacio Verde. En esta ocasión, tenemos la oportunidad de conversar con Nicolás Bullón, abogado del equipo de Derecho Tributario y Comercio Internacional del Estudio PPU, cuyo ejercicio profesional se centra en la asesoría tributaria de empresas nacionales y extranjeras en procedimientos de fiscalización, litigios en sede administrativa y judicial, así como en la consultoría y planeamiento tributario.
En este episodio, Nicolás Bullón nos ayuda a aterrizar una discusión latente respecto al impuesto al carbono, para qué sirve, y cuál es el estado de la legislación ambiental-tributaria peruana. Revisaremos las experiencias de la región y por qué ahora podría ser relevante para nuestro país. También analizaremos los sectores más expuestos (industria, transporte, energía) y las opciones de diseño del tributo para proteger a los hogares y actividades más vulnerables.
¿Estamos listos para un tributo verde sin sacrificar competitividad?¿Qué impactos podríamos esperar a corto, mediano y largo plazo? y ¿Qué ocurriría si no hacemos nada al respecto? Nicolás cierra con recomendaciones prácticas sobre la viabilidad política, económica y social de implementar un impuesto al carbono en el Perú.
Esperamos que lo disfruten! Recuerden seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp.
👨💼Ponente: Nicolás Bullón (https://www.linkedin.com/in/nicolasbullon/)
🎙️Conducción y edición: Iosev Stalin (https://www.linkedin.com/in/iosev-stalin/)