
¿Qué hacer para reducir el impacto de la pandemia en la mentalidad de los profesionales de la salud? En las complicadas angustias del comienzo de la pandemia y las cuarentenas estrictas, todos buscamos información el Google. Tecleamos: “¿Cómo reduzco este estrés tan terrible?”, “¿qué hago con esta ansiedad?”, “Recetas para calmarme y dormir mejor” y él nos respondía indefectiblemente: “Practica mindfulness”, “Practica mindfulness”, “Practica mindfulness”. Vive en el aquí y el ahora. Nos pasamos prácticamente la mitad del tiempo distraídos, ausentes, con la mente alejada de la realidad cotidiana, tendemos mucho a irnos hacia el pasado con reproches y culpas (la mejor forma de deprimirnos), o pensando con temor hacia el futuro, con lo que generamos ansiedad. De ese modo la mitad de la vida se nos escapa como agua entre los dedos, John Lennon lo dijo mejor que nadie: “la vida es aquello que te va sucediendo mientras estás ocupado haciendo otros planes”.
¿Quieres comunicarte conmigo?,
¿Quieres más meditaciones guiadas, artículos sobre investigaciones científicas e informaciones sobre mindfulness, consultas y saber sobre nuestros talleres?,
sígueme en www.real-lax.com
Instagram: https://www.instagram.com/real.lax1/?hl=es-la
Facebook: https://www.facebook.com/ariel.alarcon.7731
You Tube: https://www.youtube.com/channel/UChzkG_S6ul7lMvyA20-0dLQ
WhatsApp: https://wa.me/573123633306