Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/fb/d6/76/fbd67696-78b4-a7a2-85af-b658f965c90e/mza_4539501751870719724.jpg/600x600bb.jpg
Filosofía Para Leer al Mundo
Andrés Casarrubias
78 episodes
2 weeks ago
En este podcast nos aventuraremos a preguntar, descubrir, interpretar y... con suerte, responder como es que las ideas que nos han dejado las mentes más maravillosas, de la historia, nos pueden ayudar a entender, analizar y *leer* al mundo y de pronto también a nosotros mismos. Lo más importante de este podcast son las ideas, las ideas se comparten, fluyen, se destruyen, pero fundamentalmente: se transforman y de esto se trata el proyecto, las cosas que yo digo acá, que se mencionan en cada uno de los capítulos pueden (y deben) ser puestas a debate. Entre todos creamos mejores ideas.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for Filosofía Para Leer al Mundo is the property of Andrés Casarrubias and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este podcast nos aventuraremos a preguntar, descubrir, interpretar y... con suerte, responder como es que las ideas que nos han dejado las mentes más maravillosas, de la historia, nos pueden ayudar a entender, analizar y *leer* al mundo y de pronto también a nosotros mismos. Lo más importante de este podcast son las ideas, las ideas se comparten, fluyen, se destruyen, pero fundamentalmente: se transforman y de esto se trata el proyecto, las cosas que yo digo acá, que se mencionan en cada uno de los capítulos pueden (y deben) ser puestas a debate. Entre todos creamos mejores ideas.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/26907485/26907485-1749012370675-5ec2368cf81eb.jpg
20.- Piotr Kropotkin: El Apoyo Mutuo como fundamento de la Naturaleza Humana
Filosofía Para Leer al Mundo
31 minutes 8 seconds
5 months ago
20.- Piotr Kropotkin: El Apoyo Mutuo como fundamento de la Naturaleza Humana

En este episodio daremos una revisión al texto de Piotr Kropotkin: "El apoyo mutuo", este texto es no sólo una revisión histórica sobre las formas sociales que como especie humana hemos conformado, también es una crítica profunda a las ideas que desde ese entonces han imperado (y aún hoy día) se mantienen y más fuertes.


No es el más fuerte el que sobrevive, es la comunidad la que perdura!!!


Lecturas recomendadas:


1.- Kropotkin, P. (1978). El apoyo mutuo: Un factor de evolución (J. Salas Subirats, Trad.). Ediciones Madre Tierra. (Obra original publicada en 1902)2.- Castro Orellana, R. (2023). Recordar a Kropotkin. Contra el factor competencia. Isegoría, (69), e20. https://doi.org/10.3989/isegoria.2023.69.203.- Darwin, C. (2004). El origen de las especies (A. R. de Elizalde, Trad.). Ediciones Akal. (Obra original publicada en 1859)

4.- Cienfuegos-Martínez, Yessica Ivet, Saldívar-Garduño, Alicia, Díaz-Loving, Rolando, & Avalos-Montoya, Alejandro Daniel. (2016). Individualismo y colectivismo: caracterización y diferencias entre dos localidades mexicanas. Acta de investigación psicológica, 6(3), 2534-2543. https://doi.org/10.1016/j.aipprr.2016.08.0035.- López Bárcenas, F. (2014). La comunalidad indígena como respuesta al individualismo moderno. Isegoría, (51), 101-116. https://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/1400/1592

Filosofía Para Leer al Mundo
En este podcast nos aventuraremos a preguntar, descubrir, interpretar y... con suerte, responder como es que las ideas que nos han dejado las mentes más maravillosas, de la historia, nos pueden ayudar a entender, analizar y *leer* al mundo y de pronto también a nosotros mismos. Lo más importante de este podcast son las ideas, las ideas se comparten, fluyen, se destruyen, pero fundamentalmente: se transforman y de esto se trata el proyecto, las cosas que yo digo acá, que se mencionan en cada uno de los capítulos pueden (y deben) ser puestas a debate. Entre todos creamos mejores ideas.