Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/fb/d6/76/fbd67696-78b4-a7a2-85af-b658f965c90e/mza_4539501751870719724.jpg/600x600bb.jpg
Filosofía Para Leer al Mundo
Andrés Casarrubias
78 episodes
2 weeks ago
En este podcast nos aventuraremos a preguntar, descubrir, interpretar y... con suerte, responder como es que las ideas que nos han dejado las mentes más maravillosas, de la historia, nos pueden ayudar a entender, analizar y *leer* al mundo y de pronto también a nosotros mismos. Lo más importante de este podcast son las ideas, las ideas se comparten, fluyen, se destruyen, pero fundamentalmente: se transforman y de esto se trata el proyecto, las cosas que yo digo acá, que se mencionan en cada uno de los capítulos pueden (y deben) ser puestas a debate. Entre todos creamos mejores ideas.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for Filosofía Para Leer al Mundo is the property of Andrés Casarrubias and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este podcast nos aventuraremos a preguntar, descubrir, interpretar y... con suerte, responder como es que las ideas que nos han dejado las mentes más maravillosas, de la historia, nos pueden ayudar a entender, analizar y *leer* al mundo y de pronto también a nosotros mismos. Lo más importante de este podcast son las ideas, las ideas se comparten, fluyen, se destruyen, pero fundamentalmente: se transforman y de esto se trata el proyecto, las cosas que yo digo acá, que se mencionan en cada uno de los capítulos pueden (y deben) ser puestas a debate. Entre todos creamos mejores ideas.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/26907485/26907485-1736958136254-803d1612c43a7.jpg
Pseudociencia y otros cuentitos
Filosofía Para Leer al Mundo
19 minutes 2 seconds
10 months ago
Pseudociencia y otros cuentitos

En este episodio hablaremos sobre el CONOCIMIENTO, bueno más puntualmente sobre las formas en las que se da o no un tipo muy particular de este, que es el conocimiento científico.


¿Qué es el conocimiento científico?, ¿qué es la ciencia? y MÁS IMPORTANTE aún, ¿qué es la pseudociencia?


Lecturas recomendadas:


1.- Silva Aycaguer, L. C. (1997). Ciencia y pseudociencia: una distinción crucial. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 16(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03001997000200001

2.- Gómez Encinas, L. (2017). Las pseudociencias como problema social en la era tecnocientífica. Un recorrido por la ciencia y sus enemigos dentro y fuera. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 75, 8-34. https://www.redalyc.org/journal/4959/495955634001/html/

3.- Corredor, Karen, & Cárdenas, Fernando P.. (2017). Neuro-«lo que sea»: inicio y auge de una pseudociencia para el siglo XXI. Revista Latinoamericana de Psicología, 49(2), 89-90. https://doi.org/10.1016/j.rlp.2017.04.001


4.- Lifshitz, A. (2017). La pseudociencia y los falsos investigadores. Medicina Interna de México, 33(4), 439-441.

*En portada: " Un filósofo da una lección sobre el planetario de mesa" de Joseph Wright of Derby, en esta pintura podemos observar de manera magistral una lección sobre ciencia, ¿cómo crees qué sería una pintura sobre la enseñanza de pseudociencia? :P

Filosofía Para Leer al Mundo
En este podcast nos aventuraremos a preguntar, descubrir, interpretar y... con suerte, responder como es que las ideas que nos han dejado las mentes más maravillosas, de la historia, nos pueden ayudar a entender, analizar y *leer* al mundo y de pronto también a nosotros mismos. Lo más importante de este podcast son las ideas, las ideas se comparten, fluyen, se destruyen, pero fundamentalmente: se transforman y de esto se trata el proyecto, las cosas que yo digo acá, que se mencionan en cada uno de los capítulos pueden (y deben) ser puestas a debate. Entre todos creamos mejores ideas.