Home
Categories
EXPLORE
History
Society & Culture
True Crime
Technology
Comedy
Education
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/77/f9/03/77f903e9-fab6-4c6b-7a97-46f37286b13e/mza_17878442238550295386.jpg/600x600bb.jpg
Fundación Rafael Preciado Hernández
Fundación Rafael Preciado Hernández
41 episodes
6 days ago
La Fundación Rafael Preciado Hernández (FRPH) es una institución académica que tiene como principal objetivo generar ideas y propuestas que coadyuven a la solución de los problemas sociales en los ámbitos económico, político y social. Los valores que sustentan los objetivos y las actividades de la FRPH están inspirados en los principios filosóficos y sociales del humanismo a los que sirviera en vida el maestro Rafael Preciado Hernández, uno de los juristas de mayor renombre en el México del siglo XX.
Show more...
Politics
News
RSS
All content for Fundación Rafael Preciado Hernández is the property of Fundación Rafael Preciado Hernández and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La Fundación Rafael Preciado Hernández (FRPH) es una institución académica que tiene como principal objetivo generar ideas y propuestas que coadyuven a la solución de los problemas sociales en los ámbitos económico, político y social. Los valores que sustentan los objetivos y las actividades de la FRPH están inspirados en los principios filosóficos y sociales del humanismo a los que sirviera en vida el maestro Rafael Preciado Hernández, uno de los juristas de mayor renombre en el México del siglo XX.
Show more...
Politics
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/37375869/37375869-1763147877714-cca9734ae38b2.jpg
E24 🎙 Generación Z en protesta, clase media en fuga y el fin del bono demográfico
Fundación Rafael Preciado Hernández
13 minutes 31 seconds
1 week ago
E24 🎙 Generación Z en protesta, clase media en fuga y el fin del bono demográfico

En El País, Verónica M. Garrido describe un Centro Histórico amurallado: vallas, barricadas y un gobierno que se protege de los jóvenes. En su texto “Sheinbaum blinda Palacio Nacional y se lanza contra la manifestación de la Generación Z”, retrata la distancia entre el discurso de apertura y la práctica del control. Los estudiantes exigen seguridad, educación y empleo; la respuesta son muros, sospechas y desdén presidencial. El poder, sugiere Garrido, se blinda cuando la sociedad despierta. Fernando Rodríguez Doval, en El Heraldo, analiza “La huida de la clase media”: un sector erosionado por la inflación, el desprecio oficial y la falta de movilidad social. No se trata de incompetencia, sino de un proceso deliberado de desgaste: una clase castigada por pensar distinto, trabajar sin subsidios y exigir autonomía. Sin ella –advierte– la democracia pierde su ancla ética. Desde Serpientes y Escaleras, Salvador García Soto diagnostica el colapso del bono demográfico: un país que envejece sin haberse desarrollado. La violencia, señala, no sólo mata jóvenes; destruye la base productiva que debía sostener el futuro. México envejece en precariedad, víctima de la corrupción, la demagogia y la sangre. Lorenzo Córdova Vianello, en Latinus, advierte que la propuesta de ratificación de mandato no busca fortalecer la democracia, sino concentrar poder. Empatar la consulta con las elecciones de 2027 convertiría el proceso en una elección imposible de administrar y en un plebiscito a favor del oficialismo. “No hay ciudadanos pidiendo la consulta –escribe–, sólo poder buscando legitimidad”. En El Universal, Carlos Loret de Mola vuelve sobre el fracaso de la estrategia de seguridad: cifras maquilladas, desapariciones encubiertas y una omisión sistemática ante los vínculos criminales dentro del propio gobierno. Sin voluntad política, advierte, no hay estrategia creíble. Pascal Beltrán del Río, en Excélsior, analiza el malestar de la Generación Z: jóvenes sobreeducados, subempleados y vulnerables, atrapados entre la precariedad y la violencia. Su protesta, lejos de ser manipulada, es la expresión más honesta de una generación que hereda menos de lo que prometió la democracia. Finalmente, Ruth Zavala, en Foreign Affairs Latinoamérica, mira hacia Belém: a una década del Acuerdo de París, la COP-30 simboliza un nuevo pulso global. La autora examina la pugna entre Occidente dividido y los BRICS en ascenso, la desconfianza en la ciencia y la urgencia de una justicia climática que no se quede en el papel. Belém será, dice, la prueba final de si el mundo aún cree en la cooperación Escucha el episodio completo en Spotify, Apple Podcasts, YouTube y más. #ElFaroDeLoRazonable #PodcastFRPH #GeneracionZ #ClaseMedia #BonoDemografico #RatificacionDeMandato #CarlosLoretDeMola #PascalBeltranDelRio #LorenzoCordova #RuthZavala #COP30 #Belém #México2025 Disponible en: https://frph.info/

Fundación Rafael Preciado Hernández
La Fundación Rafael Preciado Hernández (FRPH) es una institución académica que tiene como principal objetivo generar ideas y propuestas que coadyuven a la solución de los problemas sociales en los ámbitos económico, político y social. Los valores que sustentan los objetivos y las actividades de la FRPH están inspirados en los principios filosóficos y sociales del humanismo a los que sirviera en vida el maestro Rafael Preciado Hernández, uno de los juristas de mayor renombre en el México del siglo XX.