Home
Categories
EXPLORE
Society & Culture
History
Music
True Crime
News
Education
Comedy
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/b6/31/a2/b631a27d-d8d2-9bbc-8de6-5fdfdd63071e/mza_17739218822316441664.jpg/600x600bb.jpg
Gestión Humana - el podcast
Rafa Arias
11 episodes
1 week ago
En este podcast de gestión humana encontrarás toda la información práctica que necesitas para contratar, administrar, hacer crecer y hasta desvincular de la manera correcta el talento humano de tu micro, pequeña o mediana empresa.
Show more...
Management
Business
RSS
All content for Gestión Humana - el podcast is the property of Rafa Arias and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este podcast de gestión humana encontrarás toda la información práctica que necesitas para contratar, administrar, hacer crecer y hasta desvincular de la manera correcta el talento humano de tu micro, pequeña o mediana empresa.
Show more...
Management
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/3352588/3352588-1583190424239-4a4aa6aa8cc9f.jpg
3. Subsidio de maternidad y lactancia
Gestión Humana - el podcast
7 minutes 16 seconds
5 years ago
3. Subsidio de maternidad y lactancia

El subsidio por maternidad y lactancia es el dinero que recibe la colaboradora afiliada durante las 14 semanas de su descanso por maternidad. Así como sus hijos durante su primer año de vida.

El pasado día 9 de febrero de 2017 se aumentó de 12 a 14 semanas el descanso remunerado por maternidad.

Forma de pago del subsidio por maternidad

Durante el descanso por maternidad la trabajadora seguirá recibiendo su salario mensual como de costumbre.

El Estado te hará un crédito, un descuento, a la factura mensual de la Tesorería de la Seguridad Social por el salario que le estás pagando a tu empleada.

Recibirás el 100% del salario mensual que pagas a tu empleada hasta $134,820.00, durante el tiempo del descanso por maternidad.

En caso de que tu colaboradora tenga un salario mayor a $134,820.00 entonces la diferencia la pagarás tú.

El tope de reembolso que realiza el Estado es equivalente a 10 veces el salario mínimo nacional.

Si el pago a la trabajadora supera el monto de la factura que emite la Tesorería, la SISALRIL hará una transferencia a ella a la cuenta especificada en el SUIR Plus.

Empleadas con ingresos variables

Durante el descanso de maternidad deberás pagarle a tu empleada el promedio de los últimos seis salarios reportados a la Tesorería, recuerda que si gana comisiones, se lo debes sumar al salario fijo.

Se supone que estás reportando mensualmente a la TSS las comisiones que recibe tu colaboradora.

Derecho al subsidio por maternidad

Tendrán derecho al subsidio por maternidad todas las colaboradoras que cuenten con las siguientes características:

  • Estar afiliadas al Régimen contributivo.
  • Haber cotizado por lo menos ocho meses, durante los 12 meses anteriores a la fecha de parto.
    • Esto fue un requerimiento transitorio, el cual aún sigue vigente.
  • No realizar ninguna labor remunerada durante el descanso por maternidad.

Aviso de embarazo

Es responsabilidad de la trabajadora informarte de su embarazo.

Con la finalidad de que puedas hacer el registro del embarazo, tu empleada debe de indicarte la fecha en la cual tuvo conocimiento de su estado, la fecha estimada de parto y la cédula del padre o quien ella decir indicar como tutor.

Es aquí donde inicia el proceso de la futura solicitud del subsidio por maternidad.

Muerte de la empleada

Si la empleada fallece en el proceso de parto o durante su descanso por maternidad, los beneficios del subsidio les serán entregados a la persona que ella haya designado en el formulario de maternidad, en caso

Gestión Humana - el podcast
En este podcast de gestión humana encontrarás toda la información práctica que necesitas para contratar, administrar, hacer crecer y hasta desvincular de la manera correcta el talento humano de tu micro, pequeña o mediana empresa.