
¿Y si el desarrollo económico y el cuidado ambiental no fueran enemigos, sino aliados?
En este nuevo episodio de Hacemos Más, conversamos con María José Molineros, ambientalista y directora de Proyecto Sacha, sobre la importancia de la educación ambiental y el rol que juega en construir comunidades más conscientes y responsables con su entorno.
María José nos cuenta cómo el ambientalismo moderno no se trata de frenar el progreso, sino de conectar el desarrollo económico con la conservación, promoviendo empresas responsables que entiendan que proteger los ecosistemas también impulsa la productividad y la calidad de vida.
También hablamos sobre el papel de las políticas públicas y cómo Ecuador, uno de los países más biodiversos del mundo, puede aprovechar ese potencial desde las ciudades, integrando la naturaleza en la vida urbana para crear espacios más saludables, sostenibles y humanos.
Si alguna vez te has preguntado:
¿Por qué la educación ambiental importa para el futuro del país?
¿Puede el sector privado liderar la transición hacia un desarrollo sostenible?
¿Cómo aprovechar la biodiversidad urbana para mejorar nuestra calidad de vida?
Este episodio es para ti.
Hacemos Más es un podcast de Humanamente, un espacio para escuchar a quienes están haciendo cosas diferentes desde lo local, lo colectivo y lo posible.*
—
📲 Síguenos en redes y escúchanos también en Spotify y Apple Podcasts: @humanamente.ec
Este podcast es posible gracias a la producción de InfogramaTV