
Imagina un bosque antiguo. Árboles gigantes dominan el paisaje, bloqueando el sol. De pronto, un rayo provoca un incendio. Las llamas arrasan lo viejo... pero de las cenizas brotan nuevos brotes, más diversos y resistentes. Esa es la esencia de la destrucción creativa de Joseph Schumpeter.
El economista austriaco (1883-1950) describió este fenómeno en su obra *Capitalismo, Socialismo y Democracia* (1942):
"El impulso fundamental del capitalismo no viene de nuevas necesidades, sino de innovaciones disruptivas que destruyen lo obsoleto para crear lo nuevo".