Un podcast donde exploramos y compartimos datos interesantes, tips, cuentos e historia sobre el fascinante mundo de la fotografía y sus diversas aplicaciones, te ayudamos a encontrar tu nicho y a fortalecer tus habilidades y destrezas fotográficas para convertirte en un mejor fotógrafo en la especialidad que elijas
All content for Háblame de Fotos is the property of Jorge Javier and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast donde exploramos y compartimos datos interesantes, tips, cuentos e historia sobre el fascinante mundo de la fotografía y sus diversas aplicaciones, te ayudamos a encontrar tu nicho y a fortalecer tus habilidades y destrezas fotográficas para convertirte en un mejor fotógrafo en la especialidad que elijas
Ronda de Preguntas y respuestas para aclarar todas aquellas dudas y generar mas preguntas. Clasificación de Fotógrafos basada en Clasificación de Asesinos Seriales del FBICategoría 1: Fotógrafos Organizados Tipo 1A: Fotógrafos Organizados Visionarios: Planifican meticulosamente sus sesiones, tienen una visión clara de sus proyectos fotográficos. Ejemplo: Fotógrafos de moda que planifican cada detalle de una sesión de moda. Tipo 1B: Fotógrafos Organizados Ejecutores: Siguen un proceso estructurado y eficiente en sus sesiones, enfocados en resultados concretos. Ejemplo: Fotógrafos de bodas que tienen un horario detallado para cada momento del evento. Categoría 2: Fotógrafos Desorganizados Tipo 2A: Fotógrafos Desorganizados Visionarios: Tienen una visión creativa pero carecen de organización en la ejecución. Ejemplo: Fotógrafos de paisajes que capturan momentos impresionantes pero pueden descuidar la técnica. Tipo 2B: Fotógrafos Desorganizados Ejecutores: Realizan sesiones fotográficas de manera espontánea y sin planificación previa. Ejemplo: Fotógrafos callejeros que capturan momentos improvisados en las calles de la ciudad. Categoría 3: Fotógrafos Mixtos Tipo 3A: Fotógrafos Mixtos Organizados: Combinan la planificación meticulosa con la creatividad en la ejecución. Ejemplo: Fotógrafos de publicidad que planifican conceptos detallados pero permiten cierta improvisación durante la sesión. Tipo 3B: Fotógrafos Mixtos Desorganizados: Tienen una visión creativa pero carecen de estructura en la ejecución. Ejemplo: Fotógrafos documentales que buscan capturar momentos auténticos pero pueden ser desorganizados en el proceso. Esta lista es solo una interpretación creativa y no pretende ser una comparación exacta con la clasificación de asesinos en serie del FBI. CHECKLIST PARA ORGANIZAR TRABAJOSEquipo fotográfico: Cámara: Asegúrate de tener la cámara adecuada para el tipo de sesión que vas a realizar. Lentes: Selecciona los lentes adecuados según la distancia focal y el efecto deseado. Trípode: Si es necesario para mantener la estabilidad de la cámara en condiciones de poca luz o para realizar largas exposiciones. Accesorios adicionales: Baterías de repuesto, tarjetas de memoria, limpiador de lentes, etc. Configuración de la cámara según las condiciones esperadas: Ajustes de exposición: Apertura, velocidad de obturación e ISO. Modo de enfoque: Automático o manual, según la situación. Formato de archivo: RAW o JPEG, dependiendo de tus preferencias y necesidades de postproducción. Iluminación: Luz natural: Observa la dirección, intensidad y calidad de la luz natural disponible en el lugar. Iluminación artificial: Prepara y ajusta las fuentes de luz artificial, como flashes o luces continuas, según sea necesario. Reflectores: Considera el uso de flashes o luces fijas para rellenar las sombras o suavizar la luz directa. Composición: Ángulos de disparo: Experimenta con diferentes ángulos y perspectivas para obtener composiciones interesantes. Regla de los tercios: Utiliza esta regla básica de composición para crear imágenes visualmente equilibradas y atractivas. Encuadre: Encuadra cuidadosamente tu sujeto y presta atención al fondo y la composición general de la imagen. Preparación del sujeto: Dirección de modelos: Comunica claramente tus instrucciones y guía a tus modelos para obtener las poses y expresiones deseadas. Vestuario y accesorios: Coordina el vestuario y los accesorios de acuerdo con el tema y el estilo de la sesión. Maquillaje y peinado: Si es relevante para la sesión, asegúrate de que el maquillaje y el peinado estén impecables y complementen la visión general. Seguridad y logística: Ubicación: Verifica la ubicación de la sesión y asegúrate de tener acceso a todas las áreas necesarias. Permiso y autorización: Obtén los permisos necesarios si estás fotografiando en propiedades privadas o espacios públicos regulados. Seguridad del equipo: Protege tu equipo fotográfico de posibles daños o robos durante la sesión.
Háblame de Fotos
Un podcast donde exploramos y compartimos datos interesantes, tips, cuentos e historia sobre el fascinante mundo de la fotografía y sus diversas aplicaciones, te ayudamos a encontrar tu nicho y a fortalecer tus habilidades y destrezas fotográficas para convertirte en un mejor fotógrafo en la especialidad que elijas