En todo el mundo quedan por resolver 17 territorios ocupados por cinco estados, pero en 12 de estos diferendos, siempre de un lado del mostrador está Gran Bretaña, que además es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Herencia colonial de un planeta que durante siglos, “naturalizó” un sometimiento que apagó lenguas, culturas y religiones; que posibilitó el saqueo de recursos naturales y explotó mano de obra esclava y que le entregó a los imperios, la custodia de puntos geopolíticos estratégicos. El Comité de Descolonización de la ONU, fija diagnósticos desde hace casi 80 años y luego se planta como televidente para contemplar el resultado de su inacción programada. Actualiza periódicamente la lista de territorios pendientes de descolonización y es el principal custodio internacional del “nada cambia”.
All content for Historia de Malvinas is the property of Radio Nacional Argentina and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En todo el mundo quedan por resolver 17 territorios ocupados por cinco estados, pero en 12 de estos diferendos, siempre de un lado del mostrador está Gran Bretaña, que además es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Herencia colonial de un planeta que durante siglos, “naturalizó” un sometimiento que apagó lenguas, culturas y religiones; que posibilitó el saqueo de recursos naturales y explotó mano de obra esclava y que le entregó a los imperios, la custodia de puntos geopolíticos estratégicos. El Comité de Descolonización de la ONU, fija diagnósticos desde hace casi 80 años y luego se planta como televidente para contemplar el resultado de su inacción programada. Actualiza periódicamente la lista de territorios pendientes de descolonización y es el principal custodio internacional del “nada cambia”.
Abel Gilbert es un investigador y escritor. Acaba de publicar el libro "Escuchando Malvinas. Músicas y sonidos de la guerra" como compilador junto a Esteban Buch. En este caso, conversamos con él respecto a cómo fue la relación entre la música popular argentina y la cultura durante el conflicto bélico, cómo se posicionaba la cultura con respecto a la dictadura en aquellos años donde se respiraba el final del proceso y el boom de la música en castellano, incluidos los conciertos de regreso de Mercedes Sosa en Buenos Aires previo al conflicto bélico de Malvinas.
Historia de Malvinas
En todo el mundo quedan por resolver 17 territorios ocupados por cinco estados, pero en 12 de estos diferendos, siempre de un lado del mostrador está Gran Bretaña, que además es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Herencia colonial de un planeta que durante siglos, “naturalizó” un sometimiento que apagó lenguas, culturas y religiones; que posibilitó el saqueo de recursos naturales y explotó mano de obra esclava y que le entregó a los imperios, la custodia de puntos geopolíticos estratégicos. El Comité de Descolonización de la ONU, fija diagnósticos desde hace casi 80 años y luego se planta como televidente para contemplar el resultado de su inacción programada. Actualiza periódicamente la lista de territorios pendientes de descolonización y es el principal custodio internacional del “nada cambia”.