Este texto es un extenso fragmento de la novela "En la luz inmóvil" de Ramón Pernas, incluyendo su presentación, dedicatorias, y varios capítulos nombrados con títulos de Cesare Pavese, como "La bella estate". La obra narra la historia de un amor juvenil y no correspondido que comienza en un pueblo costero de Galicia en 1967, marcado por la muerte y la tragedia familiar de la amada y el contexto de los cambios políticos convulsos en España (franquismo, transición). La narración se presenta como una mezcla de géneros (romance, novela negra, iniciación e histórica) y explora temas de la memoria, la soledad y el envejecimiento, a menudo a través de un diálogo meta-literario con un amigo conocido como "el Mudo", quien critica el proceso de escritura del narrador. El texto también revela la trayectoria del protagonista en el mundo editorial y su relación compleja con sus amigos y la militancia política de su amada.Puedes escuchar y descargar todos los episodios gratis en más de 10 plataformas diferentes:https://linktr.ee/Historias_de_los_LibrosPueden obtener el libro a través del siguiente enlace:https://www.amazon.com/-/en/Ram%C3%B3n-Pernas/dp/8498776368?&linkCode=ll1&tag=cvthunderx-20&linkId=a903914b10711ddaf7cf8fa51d3ca9ab&language=en_US&ref_=as_li_ss_tlConviértete en un seguidor de este podcast:
https://www.spreaker.com/podcast/historias-de-los-libros--6630357/support.
Produced by:https://www.podcaistudio.com/