Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/5f/2a/c0/5f2ac075-811c-6ef1-1909-edc58928a584/mza_6808534602979167902.jpg/600x600bb.jpg
Hora Verde
José David Millán
140 episodes
1 week ago
Medio ambiente, sostenibilidad y energías renovables. Menos de una hora de entrevistas. El resto, reflexión personal.
Show more...
Earth Sciences
Science
RSS
All content for Hora Verde is the property of José David Millán and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Medio ambiente, sostenibilidad y energías renovables. Menos de una hora de entrevistas. El resto, reflexión personal.
Show more...
Earth Sciences
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/6046749/6046749-1718881664791-3997aa3d9ed69.jpg
#21x03 | Cultivando un futuro sostenible: la agricultura regenerativa
Hora Verde
41 minutes 22 seconds
1 year ago
#21x03 | Cultivando un futuro sostenible: la agricultura regenerativa

La ausencia de lluvias, las temperaturas cada vez más altas que caracterizan al clima mediterráneo árido, intensificado por el cambio climático, el deterioro del suelo y el aumento de la erosión provocados por prácticas agrícolas y ganaderas poco sostenibles, hacen que el desierto avance en el sur de Europa.

Ante este panorama, cada vez adquiere mayor relevancia la agricultura regenerativa. Un enfoque agrícola que se centra en restaurar la calidad del suelo mediante la adopción de prácticas de manejo sostenibles. El objetivo es revertir la degradación de la tierra, aumentar la biodiversidad, incrementar la producción, mejorar la prestación de los servicios ecosistémicos y aumentar la resiliencia de los agroecosistemas contra el cambio climático, así como contribuir a su mitigación.

Su enfoque se basa en cuatro principios claros: minimizar la perturbación del suelo, reduciendo o eliminando la labranza, mejorar la fertilidad del suelo, mediante el uso de abonos verdes y evitando el uso de agroquímicos, reducir los eventos espacio temporales de suelo desnudo, manteniendo siempre la cubierta vegetal del terreno, y diversificar los sistemas de cultivo con rotaciones y combinaciones de cultivos que se favorecen mutuamente, incluyendo la integración del ganado.

Sin embargo, la aplicación de este enfoque no está exenta de desafíos que afrontar dado que tiene una relevancia vital tanto en el futuro del planeta como en la disponibilidad de alimentos. Hoy conocemos más en profundidad sobre lo que rodea a la agricultura regenerativa, con Remedios Arrés, presidenta de la Asociación Alvelal, y Jacobo Monereo, Co-Director de la Fundación Regeneration Academy ubicada en La Junquera (Murcia).

Hora Verde
Medio ambiente, sostenibilidad y energías renovables. Menos de una hora de entrevistas. El resto, reflexión personal.