Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/5f/2a/c0/5f2ac075-811c-6ef1-1909-edc58928a584/mza_6808534602979167902.jpg/600x600bb.jpg
Hora Verde
José David Millán
140 episodes
1 week ago
Medio ambiente, sostenibilidad y energías renovables. Menos de una hora de entrevistas. El resto, reflexión personal.
Show more...
Earth Sciences
Science
RSS
All content for Hora Verde is the property of José David Millán and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Medio ambiente, sostenibilidad y energías renovables. Menos de una hora de entrevistas. El resto, reflexión personal.
Show more...
Earth Sciences
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/6046749/6046749-1695904030197-c313c4d42c1c8.jpg
#3x03 | La contaminación del suelo: nuestra salud empieza en la tierra
Hora Verde
40 minutes 54 seconds
2 years ago
#3x03 | La contaminación del suelo: nuestra salud empieza en la tierra

Según los informes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) los primeros 30 cm del suelo del planeta contienen prácticamente el doble de carbono que el que existe en toda la atmósfera. Después de los océanos, el suelo es el segundo sumidero de carbono natural más grande, y sobrepasa la capacidad de los bosques y otra vegetación para capturar dióxido de carbono del aire (CO2). Estos hechos nos recuerdan la importancia de tener unos suelos sanos, no sólo para la producción de alimentos, sino también para ayudarnos a impedir los peores efectos del cambio climático. Y en definitiva, para nuestra salud. Los descensos continuos de la humedad del suelo pueden aumentar la necesidad de irrigación en la agricultura y provocar rendimientos más reducidos e incluso la desertificación, con posibles repercusiones drásticas sobre la producción de alimentos. Restaurar los ecosistemas y mejorar la calidad del suelo podría ser una medida muy rentable en cuanto a la acción climática y la salud de las personas, y cuanto mejor comprendamos las dinámicas entre el suelo, la tierra y el clima, más posibilidades tendremos de diseñar y ejecutar soluciones sostenibles. Hoy, en Hora Verde, tratamos el tema de forma cercana y didáctica con Marta Santafé Martínez, Geóloga Medio Ambiental e Hidrogeóloga, consultora especialista en Agua y Medio Ambiente con más de 2 décadas de experiencia y "LinkedInTopVoice".

Hora Verde
Medio ambiente, sostenibilidad y energías renovables. Menos de una hora de entrevistas. El resto, reflexión personal.