Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/5f/2a/c0/5f2ac075-811c-6ef1-1909-edc58928a584/mza_6808534602979167902.jpg/600x600bb.jpg
Hora Verde
José David Millán
140 episodes
1 week ago
Medio ambiente, sostenibilidad y energías renovables. Menos de una hora de entrevistas. El resto, reflexión personal.
Show more...
Earth Sciences
Science
RSS
All content for Hora Verde is the property of José David Millán and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Medio ambiente, sostenibilidad y energías renovables. Menos de una hora de entrevistas. El resto, reflexión personal.
Show more...
Earth Sciences
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/6046749/6046749-1697735164828-20e0e2353dfd2.jpg
#5x03 | Alimentación ecológica: cuida el clima y tu salud
Hora Verde
54 minutes 17 seconds
2 years ago
#5x03 | Alimentación ecológica: cuida el clima y tu salud

Somos lo que comemos, así que debemos elegir bien el tipo de alimentos que componen nuestra dieta, y por tanto los productos que echamos al carro de la compra cuando vamos al supermercado.

El pasado lunes día 16 de octubre se celebró un año más el “Día internacional de la alimentación”, promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y bajo el lema es: "El agua es vida, el agua nutre. No dejar a nadie atrás". Un recurso esencial para la vida en la Tierra, pero agotable si no hacemos una buena gestión de su uso. Este precisamente es uno de los objetivos de la producción ecológica de los alimentos, que contribuye a hacer frente al desafío global del cambio climático, ya que contribuye con procedimientos y técnicas naturales, el respeto hacia los animales, la preservación del medio ambiente y la protección de la salud.

Un 11 % de la superficie agraria útil de España se cultiva en ecológico. De esta forma, el país se sitúa entre los 10 principales productores ecológicos por superficie, tanto de la UE como del mundo.

Esta semana hemos querido conocer más de cerca el interesante y extenso mundo de la alimentación ecológica. Hablamos del proyecto “Comunica que alimenta” de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) con Marta Jiménez, profesional que está tras la comunicación del mismo.

Además, María Dolores Raigón, Doctora en Ingeniería Agrónoma y catedrática en la UPV, y vicepresidenta de la SEAE, nos presenta en profundidad su libro “Manual de la nutrición ecológica: de la molécula al plato”, obra que parte de datos científicos para explicar por qué esta alimentación más sostenible es el futuro para la protección del planeta y de la salud de las personas. Y también vemos como trasladar esos datos a nuestra mesa, con David López Carreño, chef y propietario del prestigioso restaurante murciano “local de ensayo”, incluido en la Guía Repsol y recomendado por la Guía Michelin, y que ha llevado esa propuesta científica a su filosofía de trabajo introduciendo los alimentos ecológicos de forma habitual en su cocina.


Hora Verde
Medio ambiente, sostenibilidad y energías renovables. Menos de una hora de entrevistas. El resto, reflexión personal.