Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/e7/77/28/e7772826-6f3e-24bb-1dc7-3d83b70164bb/mza_6702863194541040683.jpg/600x600bb.jpg
Imágenes y Fotoperiodismo
Omar Torres
25 episodes
2 weeks ago
Podcast about Photography, Photojournalism, Technology, Editing
Show more...
Visual Arts
Arts
RSS
All content for Imágenes y Fotoperiodismo is the property of Omar Torres and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast about Photography, Photojournalism, Technology, Editing
Show more...
Visual Arts
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/27671582/27671582-1657233507105-30980ae149ebe.jpg
Redes Sociales, su impacto en la fotografía y en la población que las utiliza.
Imágenes y Fotoperiodismo
15 minutes 26 seconds
3 years ago
Redes Sociales, su impacto en la fotografía y en la población que las utiliza.

Los fotógrafos han recurrido a las redes sociales para quejarse de los  recientes cambios centrados en videos de Instagram para competir con  TikTok, declarando que la aplicación los “odia”.

No es difícil intuir que las redes  sociales distorsionan la realidad en el sentido que las personas dan lo  mejor de sí mismas y, a veces, retratan versiones poco realistas de sí  mismas”, dice Ted Rossman, analista senior de la industria de tarjetas de crédito de Bankrate.

Las redes sociales también afectan los hábitos de gasto de los  consumidores, según un estudio, con casi la mitad de los usuarios  admitiendo haber realizado una compra impulsiva basada en una  publicación patrocinada. Casi la mitad de los usuarios de las redes  sociales realizaron una compra impulsiva de un producto que vieron en  las redes sociales y más del 64 por ciento se arrepintieron de haberlo  hecho.
Uno de los tantos ejemplos que vemos a diario es el de una  mujer que aparece en un video viral de TikTok que ha sido visto más de  60 millones de veces, quien dice que se siente “deshumanizada” por la  experiencia. La mujer australiana, llamada Maree, dice que se sintió  como “clickbait” después de que el video, filmado sin su consentimiento,  se compartiera en la página de TikTok de Harrison Pawluk.
La  publicación es un video de “acto de bondad al azar” que muestra a Maree  recibiendo un ramo de flores de Pawluk con una leyenda que dice: “Espero  que esto haya mejorado su día”.
Estos nos es más que un “clickbait”, una manera de atraer mas seguidores.

Imágenes y Fotoperiodismo
Podcast about Photography, Photojournalism, Technology, Editing