Home
Categories
EXPLORE
History
Society & Culture
Comedy
Technology
Business
Education
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/1b/e0/3e/1be03e31-318d-6d6d-f82b-2f1cbbacf41b/mza_13708540398154018370.jpg/600x600bb.jpg
Impulsa Tu Negocio
Iker Casares
14 episodes
2 weeks ago
Social Media a tu medida. Irún.
Show more...
Marketing
Business
RSS
All content for Impulsa Tu Negocio is the property of Iker Casares and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Social Media a tu medida. Irún.
Show more...
Marketing
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/41821271/b2502f6357b12cee.jpg
Tu web: tu base de operaciones. Cómo debería ser
Impulsa Tu Negocio
15 minutes 14 seconds
6 years ago
Tu web: tu base de operaciones. Cómo debería ser
Tu web: tu base de operaciones. Cómo debería ser
Una de las cosas más importantes que debemos saber a la hora de acometer una estrategia de marketing es que debemos tener una base de operaciones. Un lugar donde vamos a transformar esas acciones de marketing en objetivos cumplidos. En la mayoría de los casos esa base de operaciones o esa plataforma va a ser una página web que recoja datos de los usuarios, existan acciones específicas como realizar una compra, una descarga, una visualización, escuchar un audio etc.

Por poner un ejemplo práctico: si nosotros tenemos una web en la que queremos vender un producto, diseñaremos estrategias de marketing o acciones directas de marketing con la que atraer tráfico hacia nuestra web y hacia nuestro producto para que compren. 

Pero ésta es solo la acción más obvia, es decir, realizar una campaña de marketing en la que se anuncia nuestro producto servicio y el usuario entra nuestra web para comprar. Pero hoy en día esto ha cambiado un pelín. Si Se bien la mayoría de las campañas de marketing se dirigen a esta acción, la de vender, otra gran cantidad de campañas solamente se dirigen a la recogida de datos de posibles futuros clientes.

Esto es completamente necesario hoy en día y, aquí, en el mundo online, debes llevar tu mensaje a mucha más gente para poder convertir lo suficiente.
Y esto de convertir ¿qué es?
El concepto de convertir no es más que cumplir nuestro objetivo. Si nuestro objetivo es vender, la acción de vender será convertir. Si nuestro objetivo es recoger un e-mail, la acción de recoger ese e-mail en nuestra web se toma como una conversión. Que se descarguen un eBook o un audio puede ser otra opción que se puede considerar como conversión. Vamos, que el usuario o el que visita nuestra web haga lo que nosotros queramos o aquello que nos interesa. Eso es convertir.

De lo primero que tenemos que hablar a la hora de hacer marketing digital es de tener una buena página web. Como hemos dicho, la página web va a ser el centro de operaciones de toda nuestra estrategia de marketing. Podemos hacer muchas acciones para que los usuarios vayan a nuestra página web pero si encuentra una web mala, desestructurada y poco práctica se van a ir sin convertir.

Con lo cual, os voy a dar unos consejos para tener la página web bien preparada.
Rápida y sencilla
Lo primero es que la página sea rápida de cargar y sencilla de visualizar. La información tiene que estar más o menos estructurada y que sea fácil de localizar en la web por los medios lógicos. Para esto es importante ponerse en el lugar del usuario de la página web y no diseñarla desde tu punto de vista. Tienes que meterte en la mente de quien va a visitar tu web para hacerla lo más clara posible sin perder de vista el objetivo de ésta, que es vender tu producto o servicio.
Menos clicks
Lo segundo es que cuantos menos clics para llegar a la conversión mejor. En el caso de las páginas web hay que aplicar la teoría del menos es más. Uno usuario no quiere tener que hacer 50 clics para llegar a comprar aquello que quieres que quieres comprar o ver esa información que quiere ver.
Información clara y concisa
Lo tercero es que la información que vaya a encontrar el usuario que entre en la web sea clara y concisa. Poco texto es malo, mucho también. Ve al grano y da la información justa y necesaria para que el usuario entienda qué es lo que tú ofreces. Meterle una chapa en la que tenga que utilizar 30 minutos de su vida y de su tiempo para leer y entender aquello que tú le estás ofreciendo no es nada práctico.
Que recoja datos
El punto número cuatro sería recoge sus datos. En un lugar visible de tu web o en varios de ellos tiene que haber un formulario en el que el usuario pueda dejar al menos su nombre y su e-mail. A partir de ahí los formularios pueden ser todo lo complicados que tú quieras.
Impulsa Tu Negocio
Social Media a tu medida. Irún.