Inercia podcast es un espacio diseñado para presentarte el Impacto Positivo que genera el mundo Empresarial hoy en día y la herramientas que podemos usar todos los días para cambiar nuestra realidad inmediata.
Te invitamos a cuestionarte y trazar un nuevo camino entorno a tu realidad.
"El Impacto crea movimiento, solo hay que iniciarlo".
Inercia podcast es un espacio diseñado para presentarte el Impacto Positivo que genera el mundo Empresarial hoy en día y la herramientas que podemos usar todos los días para cambiar nuestra realidad inmediata.
Te invitamos a cuestionarte y trazar un nuevo camino entorno a tu realidad.
"El Impacto crea movimiento, solo hay que iniciarlo".

Los residuos orgánicos son uno de los problemas más grandes y urgentes de nuestra época. En México, el 46% de los residuos urbanos son orgánicos, pero la mayoría termina en rellenos sanitarios donde se mezcla con desechos inorgánicos, generando gases de efecto invernadero y contaminando suelos y aguas. Este mal manejo de los residuos no solo agrava la crisis ambiental, también tiene un costo económico y social enorme, desde la recolección y transporte hasta el impacto en la salud pública y en el cambio climático.
El compostaje ofrece una alternativa natural y poderosa. Es la manera en que la propia naturaleza recicla: miles de microorganismos transforman los restos orgánicos en nutrientes para regenerar la tierra. Sus beneficios van mucho más allá del ambiente: a nivel económico, reduce los costos de gestión de residuos y genera empleos verdes; en lo social, fomenta la educación ambiental, la participación ciudadana y la creación de comunidades más conscientes.
En este episodio conversamos con Gerardo Montes, fundador de Hagamos Composta, quien ha convertido esta práctica en un modelo de negocio y un movimiento ciudadano. Su iniciativa parte de un sistema sencillo: entregar cubetas limpias a hogares y oficinas para que depositen sus residuos orgánicos, recolectarlas cada semana o cada dos semanas, compostar todo en sus terrenos y devolver la composta lista para usarse en plantas, huertos o proyectos de reforestación.
Hagamos Composta surge de la convicción de que los residuos pueden dejar de ser un problema para convertirse en una solución. Lo que antes terminaba contaminando, ahora se transforma en vida y en oportunidades para regenerar nuestras ciudades y nuestra relación con el medio ambiente.
∞
¿Qué pueden aprender hoy?
- Por qué el compostaje es una herramienta clave contra la crisis climática y el desperdicio.
- Cómo transformar un hábito cotidiano en impacto colectivo y oportunidad de negocio.
- Qué rol juegan la trazabilidad y la innovación en el manejo de residuos.
∞
Recursos Adicionales
- https://hagamoscomposta.org/
- https://www.quien.com/quien-50-2024-personas/gerardo-montes-de-oca
- https://www.unep.org/resources/global-waste-management-outlook-2024?utm_source=chatgpt.com
∞
Síguenos en redes sociales para continuar la conversación:
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/inercia-podcast
Instagram: https://www.instagram.com/inerciapodcastmx/
TikTok: https://www.tiktok.com/@inerciapodcastmx
YouTube: https://www.youtube.com/@inerciapodcastmx/featured
Si te gustó el episodio síguenos para estar al tanto de los siguientes episodios (: