Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/0b/13/e6/0b13e68a-52af-bc71-88a3-9caccddf33ff/mza_13623349786624275018.jpg/600x600bb.jpg
La Amazonia Habla
laamazoniahabla
22 episodes
1 week ago
Hablaremos con líderes indígenas sobre la cosmovisión ancestral Amazónica, el uso de la tecnología en la selva y la gobernanza indígena. También tendremos una conversación sobre los mecanismos de financiamiento para la Amazonía, a través de un episodio grabado en vivo en la Cop 27. Además tenemos un espacio llamado Desde el Territorio, en el que amplificamos la voz de la selva de la mano de Eslendy y David Grefa, nuestros colaboradores, los Lanceros Digitales. Coproducido por Emergencia Amazonia y Cuencas Sagradas, con la participación de Fundación Pachamama.
Show more...
Non-Profit
Business
RSS
All content for La Amazonia Habla is the property of laamazoniahabla and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hablaremos con líderes indígenas sobre la cosmovisión ancestral Amazónica, el uso de la tecnología en la selva y la gobernanza indígena. También tendremos una conversación sobre los mecanismos de financiamiento para la Amazonía, a través de un episodio grabado en vivo en la Cop 27. Además tenemos un espacio llamado Desde el Territorio, en el que amplificamos la voz de la selva de la mano de Eslendy y David Grefa, nuestros colaboradores, los Lanceros Digitales. Coproducido por Emergencia Amazonia y Cuencas Sagradas, con la participación de Fundación Pachamama.
Show more...
Non-Profit
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/26111642/26111642-1656533301872-3ba11f1a4bec7.jpg
Defendiendo los Derechos de la Naturaleza en Ecuador con Natalia Greene
La Amazonia Habla
1 hour 4 minutes 12 seconds
3 years ago
Defendiendo los Derechos de la Naturaleza en Ecuador con Natalia Greene

Natalia Greene, Secretaría del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza. Es consultora de Derechos de la Naturaleza con la Alianza Pachamama y es el punto focal en Ecuador de la Alianza Global por los Derechos de la Naturaleza y miembro de su Comité Ejecutivo. Se graduó en el Hampshire College, tiene una maestría en Ciencias Políticas de FLACSO Ecuador y una maestría en Cambio Climático de la UASB. Promovió el reconocimiento de los Derechos de la Naturaleza en la Constitución de Ecuador y ha trabajado en los aspectos ambientales e indígenas de la Iniciativa Yasuní-ITT para mantener el petróleo bajo tierra en la Amazonía. Desde 2011 hasta 2013, Natalia Greene fue la presidenta de CEDENMA, la Entidad Coordinadora Nacional de ONGs Ambientales, y actualmente coordina la Plataforma Nacional de Justicia Climática y fue reelegida como presidenta de CEDENMA en 2018.

Este capítulo fue co producido entre Cuencas Sagradas y Emergencia Amazonia. Gracias a Luciana por su investigación y por conductora, Lucia Villaruel y Olivia Palma por su trabajo en producción, Julio Ramos por la edición de audio y a Joaquín Cornejo por la música. Nuestros colaboradores son Fundación Pachamama y Lanceros Digitales.

Suscribete en Spotify para estar al día con los próximos capítulos.

Visita nuestro sitio de web para ver la transcripción del capítulo y para suscribirte a nuestro newsletter. Siguenos en Instagram, LinkedIn,

Links mencionados:

Derechos de La Naturaleza

Natalia Greene

Conecta con Natalia y Rights of Nature:

IG/FB: @nataliagreene

TWITTER: @verdee_ec @garnglobal @rightsofnaturetribunal

Contexto del Contenido

En el 2008 Ecuador se convertía en el primer país del planeta en reconocer la naturaleza como sujeto con derechos desde la constitución En la ciudad de Cochabamba.

Sin embargo, la constitución del Ecuador también dejó espacio para la práctica extractivista.

En junio del 2022 Ecuador vivió un paro nacional, la confederación de las nacionalidades indígenas del ecuador, demandaba, entre otras cosas, la derogatoria de los decretos 95 y 151 para finalizar el paro.

Decreto 95

El Decreto fue emitido por el gobierno de Guillermo Lasso el 7 de julio de 2021. Donde ordena acciones para el incremento de la producción de hidrocarburos y potenciar posibles inversiones privadas en el sector para lograr "optimizar los recursos estatales"

Decreto 151

El decreto 151 firmado por el presidente Guillermo Lasso el 5 de agosto del 2021 contiene la política minera del Ecuador o el denominado Plan Minero.

Este plantea en sus primeros artículos que la industria minera se debe manejar “bajo los criterios de eficiencia, transparencia y responsabilidad, garantizando a su vez la seguridad jurídica para las inversiones, la gobernanza y la soberanía energética”. También plantea la reapertura del catastro minero, pero además habla de luchar contra la minería ilegal.

La Amazonia Habla
Hablaremos con líderes indígenas sobre la cosmovisión ancestral Amazónica, el uso de la tecnología en la selva y la gobernanza indígena. También tendremos una conversación sobre los mecanismos de financiamiento para la Amazonía, a través de un episodio grabado en vivo en la Cop 27. Además tenemos un espacio llamado Desde el Territorio, en el que amplificamos la voz de la selva de la mano de Eslendy y David Grefa, nuestros colaboradores, los Lanceros Digitales. Coproducido por Emergencia Amazonia y Cuencas Sagradas, con la participación de Fundación Pachamama.