
En esta conversación, se exploran temas como la desconexión de las redes sociales, el impacto de la vida real, los desafíos de la ciencia en EE.UU., la desigualdad en el acceso al conocimiento, el cambio climático, la transición energética en Colombia, la urgencia científica, el impacto de la inteligencia artificial en la educación y la soberanía digital. En esta conversación, Juan Rafael Martinez y Pinzón Malo abordan la intersección entre la inteligencia artificial, la ética, la intervención estatal y el descontento social en Estados Unidos y Colombia. Se discute la necesidad de un enfoque humano en la IA, la responsabilidad de los algoritmos en decisiones críticas, y el papel del Estado en la regulación de estas tecnologías. Además, se exploran las tensiones sociales actuales y la importancia de la migración en la industria tecnológica, así como el futuro político de Colombia y la necesidad de un movimiento social basado en la ciencia.