Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/e0/db/40/e0db403d-18ef-911c-87b8-fffc2bdeab61/mza_17380397462250017982.jpg/600x600bb.jpg
La Mirada Literaria
Vale Coronel
84 episodes
2 weeks ago
Leer. Ver. Y revisitar la misma historia una y mil veces en distintos formatos. La Mirada Literaria: el espacio para hablar de libros... y de las películas y series que nacieron de ellos.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for La Mirada Literaria is the property of Vale Coronel and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Leer. Ver. Y revisitar la misma historia una y mil veces en distintos formatos. La Mirada Literaria: el espacio para hablar de libros... y de las películas y series que nacieron de ellos.
Show more...
Books
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/26989500/26989500-1656112733603-967816f22e414.jpg
Ep. 70 Revisitando clichés (en el otro lado de la biblioteca)
La Mirada Literaria
1 hour 12 minutes 34 seconds
7 months ago
Ep. 70 Revisitando clichés (en el otro lado de la biblioteca)


Bienvenidos a este episodio 100% literatura!

Nos juntamos con María José Troglia y partiendo de los famosos clichés utilizados por los influences de las redes para clasificar sus recomendaciones, hicimos nuestras propias propuestas, con idea de alentar otras lecturas, menos comerciales, con menos repercusión en las redes y quizás un poco mas arriesgadas.

Companions, Enemies to Lovers, Dark Academy, Urban Fantasy… todos caminos que en la literatura se recorren de diferentes maneras, interesantes de explorar.

Estos son los libros que fueron surgiendo en la charla:

Pablo Ramos “El origen de la Alegría” “El sueño de los murciélagos” “El origen de la Alegría” “En cinco minutos levántate María”

Gabriel García Marquez “La Hojarasca”, “La Mala Hora”, “Isabel viendo llover en Macondo” los cuentos de “La Cándida Eréndira” y “Los funerales de la Mamá Grande” y “Cien Años de Soledad”

John Fante, “Camino de Los Ángeles”, “Espera a la primavera, Bandini”, “Pregúntale al polvo” y “Sueños de Bunker Hill”.

Banana Yoshimoto “Tsugumi” y “Kitchen”, “

Sally Rooney “Conversaciones con amigos” y “Gente Normal”

“Nada” de Carmen Laforet

“La sonrisa de las mujeres” Nicolás Barreau

“La Delicadeza” David Foenkinos

“Las Poseídas” Betina Gonzalez,

“Los Hermosos Años del Castigo” Fleur Jaeggy.

“Juvenilia” Miguel Cané.

“Papaíto piernas largas” y “Mi querido enemigo” de Jean Webster

“El fantasma de las niñas” L. M. Alcott

Saga de “Puck” (Knud Meister​ y Carlo Andersen) y “Torres de Mallory” (Enid Blyton)

“Kentukis”  de S. Sweblin.

“Las Indignas” y “Cadaver Exquisito” de Agustina Bazterrica…

“Mecanoescrito del Segundo origen” Manuel de Pedrolo (se consigue usado o lo traen de España) 

Clásicos distópicos: “1984”, “Fahrenheit 451”, “Un mundo feliz”, “Rascacielos” Ballard entre muchos otros.

“Rendición” de Ray Loriga

“Un Mago de Terramar” de Úrsula Le Guinn. 

La saga de los confines de Liliana Bodoc

“Nuestra Parte de Noche” , “Este es el Mar” de M. Enríquez

Haruki Murakami “Kafka en la orilla” “La muerte del comendador” “Crónica del Pájaro que da cuerda al mundo”

Guadalupe Nettel “El Huésped” “Los divagantes”

“La habitación de Nona”, Cristina Fernández Cubas

“Boquitas Pintadas” Manuel Puig

“27 maneras de enamorarse” de Santiago Craig 

“El cielo es azul, la tierra es blanca” Hiromi Kawakami

“El Final de la historia”, Lydia Davis

Novelas y cuentos de Agota Kristoff

Novelas y cuentos de Claire Keegan 

Paul Auster (“Mr. Vértigo”,  “Leviatán”, Trilogía de Nueva York) 

“Dos veces Junio” de Martín Kohan

Libros de Guillermo Martínez y Claudio Piñeiro


Para colaborar con este espacio: 

⁠⁠https://tecito.app/miradaliteraria⁠⁠

Y también colaboran si compran en Buscallibre a través de mi link de afiliada: https://www.buscalibre.com.ar?afiliado=97c65d23ce93ebb30b0e


Y seguimos en contacto a través de @lamiradaliteraria



La Mirada Literaria
Leer. Ver. Y revisitar la misma historia una y mil veces en distintos formatos. La Mirada Literaria: el espacio para hablar de libros... y de las películas y series que nacieron de ellos.