¿Para qué volver a poner en cine un cuento a todas luces misógino?
Nos adentramos a verla y analizarla, deseosas de que la autora de la película expusiera y criticara la narrativa que tanto daño ha hecho a niñas y mujeres, en dónde se propaga la idea de que nosotras debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos, incluso atentar contra nosotras mismas, con tal de “alcanzar” el “amor” de un “príncipe azul”, tristemente nos decepcionamos con el resultado.
Al intercalar el tema de la Violencia Estética, pensábamos que por fin sucedería la crítica al cuento de los hermanos Grimm, pero conforme avanzamos, algo comienza a incomodarnos, nuestras entrañas nos avisan que algo no está bien, nuestra mirada radical se agudiza y logramos darnos cuenta de la estafa. Es importante que el análisis radical, nos permita diferenciar entre crítica y apología.
All content for Las Desobedientes is the property of Las Desobedientes and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Para qué volver a poner en cine un cuento a todas luces misógino?
Nos adentramos a verla y analizarla, deseosas de que la autora de la película expusiera y criticara la narrativa que tanto daño ha hecho a niñas y mujeres, en dónde se propaga la idea de que nosotras debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos, incluso atentar contra nosotras mismas, con tal de “alcanzar” el “amor” de un “príncipe azul”, tristemente nos decepcionamos con el resultado.
Al intercalar el tema de la Violencia Estética, pensábamos que por fin sucedería la crítica al cuento de los hermanos Grimm, pero conforme avanzamos, algo comienza a incomodarnos, nuestras entrañas nos avisan que algo no está bien, nuestra mirada radical se agudiza y logramos darnos cuenta de la estafa. Es importante que el análisis radical, nos permita diferenciar entre crítica y apología.
Porque estamos vivas cantamos
Porque estamos vivas reímos
Porque estamos vivas bailamos
Porque estamos vivas y amamos la libertad
Porque estamos vivas y sabemos que necesitamos más libertad
Porque estamos vivas y queremos caminar sin miedo
Porque estamos vivas salimos a caminar juntas
Teñimos de morado, verde y negro las calles, para que ese símbolo suene y retumbe
El símbolo de que estamos juntas y que ya no queremos más el orden establecido que nos somete
Cada una vive su proceso a su manera y en su propio ritmo y eso está bien
Todas tenemos derecho de desear libertad y enunciarla
Demos paso a la ternura, que significa, ver a la otra gritando ¡LIBERTAD!
Las Desobedientes
¿Para qué volver a poner en cine un cuento a todas luces misógino?
Nos adentramos a verla y analizarla, deseosas de que la autora de la película expusiera y criticara la narrativa que tanto daño ha hecho a niñas y mujeres, en dónde se propaga la idea de que nosotras debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos, incluso atentar contra nosotras mismas, con tal de “alcanzar” el “amor” de un “príncipe azul”, tristemente nos decepcionamos con el resultado.
Al intercalar el tema de la Violencia Estética, pensábamos que por fin sucedería la crítica al cuento de los hermanos Grimm, pero conforme avanzamos, algo comienza a incomodarnos, nuestras entrañas nos avisan que algo no está bien, nuestra mirada radical se agudiza y logramos darnos cuenta de la estafa. Es importante que el análisis radical, nos permita diferenciar entre crítica y apología.