Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/99/06/80/990680e0-7c6f-988a-77e1-4347d5bd7288/mza_3043906599461635495.jpg/600x600bb.jpg
Le Tengo el Caso
Fundación ProBono Colombia y Caracol Pódcast
16 episodes
9 months ago
Un pódcast de educación jurídica gratuita de la Fundación ProBono Colombia y Caracol Pódcast.
Show more...
Non-Profit
Business,
Society & Culture
RSS
All content for Le Tengo el Caso is the property of Fundación ProBono Colombia y Caracol Pódcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un pódcast de educación jurídica gratuita de la Fundación ProBono Colombia y Caracol Pódcast.
Show more...
Non-Profit
Business,
Society & Culture
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/31f696d1686f72a8dd0274562513f159.jpg
Unión Marital de Hecho
Le Tengo el Caso
36 minutes
5 years ago
Unión Marital de Hecho
¿Qué es la unión marital de hecho y cuándo se genera?
Es la relación formada por una pareja que, sin estar casados, tiene una comunidad de vida o convivencia permanente y singular. Quienes hacen parte de la unión marital de hecho se denominan compañeros permanentes.  La existencia de la unión marital de hecho se prueba a través de su declaración, la cual, la se puede realizar por medio de un acta de conciliación, escritura pública o una sentencia judicial. 
¿Qué es una sociedad patrimonial en la pareja?
Es el conjunto de bienes y deudas que surge de la unión marital de hecho, siempre y cuando la convivencia perdure por más de dos años y no tengan una sociedad conyugal vigente, es decir, que los dos se encuentren solteros al momento de la unión. Cuando se cumplen estos dos requisitos, los compañeros permanentes pueden declarar la sociedad patrimonial a través de acta de conciliación, escritura pública o una sentencia judicial. 
Disolución y liquidación de la sociedad patrimonial 
La disolución de la sociedad patrimonial se refiere al acto por el cual la sociedad finaliza, es decir, deja existir y esto ocurre por el mutuo consentimiento de los compañeros permanentes, por sentencia judicial o muerte de uno de los compañeros permanentes. Por otra parte, la liquidación se refiere a dividir los bienes y deudas de la sociedad patrimonial, según lo que le corresponde a cada uno de los compañeros permanentes, el término para realizar esto es un año desde cualquiera de las siguientes circunstancias: a) el fallecimiento de uno de los compañeros permanentes, b) el matrimonio de alguno de los compañeros con terceras personas, c) la separación definitiva de los compañeros permanentes. 
Le Tengo el Caso
Un pódcast de educación jurídica gratuita de la Fundación ProBono Colombia y Caracol Pódcast.