
Según las estadísticas del podcast, la mayoría de las que loescucháis tenéis entre 30 y 45 años.
Una generación a la que le dijeron que estudiase mucho paraobtener un buen empleo y por consecuente, un buen sueldo. Y todo porque teníamos que ser libres, independientes y dueñas de lo nuestro.
Además, se nos dijo que podíamos tenerlo todo: un buen puesto, tener hijos, tener tiempo para nosotras y ser felices. Claro, es que somos superwomen y podemos con todo.
¿Os suena?
Pues esto es también lo que le pasó a Mercedes. Se esforzóal máximo para crecer dentro de su empresa, escalando puestos y demostrando a un sector mayoritariamente masculino que claro que sí que lo iba a conseguir y que nada la iba a frenar… hasta que la maternidad llamó a su puerta pero no como se imaginaba.
Pese a ello, Mercedes seguía convencida de que la maternidad no la iba a frenar y que tenía tiempo por delante para prepararse. Mientras tanto, ella iba a seguir esforzándose al máximo en su trabajo porque ¿cómo iba a parar ahora con lo que le había costado llegar ahí?
Al volver a su puesto tras la baja, y sorprendiendo a todos,quiso seguir al mismo ritmo entrando así en una espiral de estrés y ansiedad ilimitada.
Pero un día la vida (que ya sabemos que tiene sus propiasreglas), le puso un stop delante y la obligó a frenar de golpe.
Ahí Mercedes tuvo que replanteárselo todo. Pero ese paróntrajo tantas cosas buenas que hasta le permitió volver a ser madre, recuperar su tiempo como hija y crear un proyecto personal con el que ha podido ayudar a muchas otras madres. Pero sobre todo, ha logrado ganar consciencia sobre su vida, sus prioridades y sus tiempos.
Esta es la historia de Mercedes…
¡Muchas gracias @babyplannerandyou !¡No te pierdas nada en @lediciasdemadre! ✨