
La historia del arte" de E.H. Gombrich
es un clásico en el campo de la historia del arte. El libro está bien escrito,
es perspicaz y exhaustivo, y abarca los principales movimientos y estilos
artísticos desde la Antigüedad hasta nuestros días.
El enfoque que Gombrich da a la historia
del arte es único, ya que hace hincapié en el contexto social y cultural en el
que los artistas crearon sus obras. Destaca la interacción entre arte y
sociedad, mostrando cómo el arte refleja los valores, creencias y actitudes de
las personas que lo crearon.
Uno de los mejores aspectos del libro es
que resulta accesible a un amplio abanico de lectores, independientemente de su
nivel de conocimientos o formación. La redacción de Gombrich es clara y
concisa, lo que facilita al lector el seguimiento y la comprensión de ideas
complejas.
En general, "La historia del
arte" es una lectura obligada para cualquier persona interesada en la
historia del arte. Es una excelente introducción al tema y proporciona una base
sólida para seguir explorando. Ya sea estudiante, profesor o simplemente amante
del arte, este libro enriquecerá su comprensión y apreciación del arte.
1. "El arte es una actividad humana
que consiste en esto, en que un hombre conscientemente, por medio de ciertos
signos externos, transmite a otros sentimientos vividos por él, y que otras
personas se contagien de esos sentimientos y también los experimenten."
2. "Ser artista es creer en la
vida".
3. "La historia del arte es una
historia de poder e influencia entre artistas y mecenas."
4. "La gran mayoría de los hombres son
manojos de comienzos".
5. "La gente suele decir que la
belleza está en el ojo del que mira, y yo digo que lo más liberador de la
belleza es darte cuenta de que tú eres el que mira".
6. "El arte no es una artesanía, es la
transmisión del sentimiento que el artista ha experimentado".
7. "La única manera de hacer un gran
trabajo es amar lo que haces".
8. "El gran arte es la expresión
exterior de una vida interior en el artista, y esta vida interior dará lugar a
su visión personal del mundo."
En "La historia del arte", E.H.
Gombrich también explora el papel cambiante del arte en la sociedad a lo largo
del tiempo. En los primeros tiempos de la civilización, por ejemplo, el arte
era principalmente funcional y tenía fines prácticos, como el culto religioso o
la organización social. Sin embargo, a medida que las sociedades se hicieron
más complejas, el arte empezó a asumir funciones más puramente decorativas o
estéticas, ya que la gente buscaba expresarse y embellecer su entorno.
Otro aspecto clave del libro es el énfasis
que pone Gombrich en la importancia del contexto para comprender el arte.
Muestra cómo el significado y la importancia de una obra de arte pueden
depender de su contexto histórico y cultural, así como de las propias
intenciones y técnicas del artista. Al explorar los contextos en los que se
crearon las distintas obras de arte, Gombrich nos ayuda a apreciarlas más
plenamente y a comprender su lugar en el conjunto de la historia de la
humanidad.
En conjunto, "La historia del
arte" es una exploración rica y gratificante de las muchas maneras en que
el arte ha reflejado y moldeado el mundo que nos rodea.