
Tomamos notas en todas partes: en reuniones, en conversaciones informales, en la universidad, en el colegio, etc.
Todas estas notas contienen información treméndamente valiosa que deseamos que quede almacenada en algún sitio que muy probablemente nunca recordaremos. Esto tiene multitud de inconvenientes, como por ejemplo, cuando queramos retomar ese tema, nuevamente tendremos que dedicar tiempo a buscar dónde estaba la nota, la cual no encontraremos y también tendremos que dedicar tiempo a buscar la fuente de la que bebimos para escribirla. Conclusión, doble gasto de tiempo para algo que debería ser tremendamente sencillo.
Para evitar esto, el alemán Luhmann utilizó el método Zettelkasten.
En el capitulo de hoy veremos:
- ¿Qué es el método Zettelkasten?
- Ventajas
- Principios para implementarlo
Muchas gracias por estar al otro lado.