
Juan Caño es el protagonista del primer episodio de la temporada V de Maestros del Periodismo. Ha sido corresponsal, fundador y director de numerosas revistas, vicepresidente editorial de Hachette Filipacchi en España y presidente de la APM, destacando en todas estas distintas facetas y dejando su impronta en cada una de ellas. En 1962 comenzó a estudiar Periodismo. Unos años más tarde, al finalizar la carrera, emprendió un viaje de un año a Londres, con la motivación de aprender inglés y obtener mejores herramientas para ejercer el periodismo. Allí se convirtió en corresponsal de Europa Press, dando sus primeros pasos firmes para consolidar su carrera que se extendería durante 60 años, asentándose en la capital inglesa durante más de siete años. Posteriormente fue también delegado de la Agencia EFE en Londres. Su siguiente salto fue de continente, convirtiéndose en delegado de la Agencia EFE en Washington, donde cubrió diariamente las ruedas de prensa del portavoz de la Casa Blanca, bajo el mandato de Richard Nixon. Desde la capital estadounidense pudo, pues, narrar el caso Watergate y acontecimientos como el despegue del Apolo 11. Y ya le llegó el turno de las revistas, que ocupó buena parte de su vida profesional. Fue director de más de una docena de publicaciones, entre ellas El Caso, La Actualidad Española, Dunia, Muy Interesante, Teleprograma y Quo. Alcanzó el puesto de vicepresidente editorial de la filial española de Hachette Filipacchi, una de las mayores editoras de revistas del mundo, cargo que ostentó durante más de 20 años, llegando a editar hasta 34 títulos en España. Su amor por la profesión se tradujo en un vínculo con la Asociación de la Prensa de Madrid como directivo que se prolonga desde 1983, siendo vocal de la Junta Directiva en cuatro etapas (1983-1985, 1985-1987, 1999-2003 y aún lo es en la actualidad). Llegó a ser presidente de la APM, desde noviembre de 2019 hasta octubre de 2023. Asimismo, fue presidente de la Asociación de Revistas de Información (ARI) de 1999 a 2003.