
**Puntos clave:**
1. **Introducción y contexto**
- Tema central: La certeza de que Dios no abandona a sus hijos, especialmente en la vejez.
- Reflexión sobre la importancia y el valor de las personas mayores en la sociedad y en la Iglesia.
2. **El amor fiel de Dios**
- La Sagrada Escritura como testimonio del amor incondicional de Dios.
- La certeza de la misericordia de Dios en todas las etapas de la vida, incluyendo la vejez.
3. **La súplica del Salmo 71,9**
- Reflexión sobre el miedo al abandono en la vejez.
- Comparación con el sufrimiento de Jesús en la cruz.
4. **La soledad de los mayores**
- Experiencias personales del Papa Francisco en Buenos Aires.
- Las causas de la soledad en los ancianos, incluyendo la emigración y los conflictos.
5. **Prejuicios contra los mayores**
- Desmentir la idea de que los ancianos "roban" el futuro a los jóvenes.
- Crítica a la mentalidad que ve a los mayores como una carga para la sociedad.
6. **El individualismo y sus consecuencias**
- La crisis de la pertenencia común y la familia.
- El espejismo del individualismo que se desvanece en la vejez.
7. **Rut y Noemí: una historia de acompañamiento**
- Lección de la historia de Rut y Noemí sobre el acompañamiento de los mayores.
- Rut como ejemplo de valentía y compromiso con los ancianos.
8. **Llamado a la acción**
- Invitación a seguir el ejemplo de Rut.
- Reconocimiento y gratitud a quienes cuidan y acompañan a los ancianos.
9. **Conclusión**
- Bendición y oración del Papa Francisco para los abuelos y mayores.
- Petición del Papa para que los ancianos recen por él.
**Mensaje final:**
- En esta Jornada Mundial, mostremos ternura y cercanía a nuestros abuelos y mayores. Contrapongamos la soledad con el corazón abierto y el compromiso de no abandonar a quienes más nos necesitan.