Frente a un mercado de discográficas multinacionales y fórmulas homogeneizadas, el programa reivindica sellos independientes de antes y de ahora, de aquí y de fuera, pero con algo en común: ser puntos de encuentro y creación, seguir firmes compromisos estéticos y éticos. No ha habido demasiados y quizás cada vez haya menos. Pero, como dicen por ahí, Mala Hierba nunca muere.
All content for Mala Hierba is the property of Radio Primavera Sound and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Frente a un mercado de discográficas multinacionales y fórmulas homogeneizadas, el programa reivindica sellos independientes de antes y de ahora, de aquí y de fuera, pero con algo en común: ser puntos de encuentro y creación, seguir firmes compromisos estéticos y éticos. No ha habido demasiados y quizás cada vez haya menos. Pero, como dicen por ahí, Mala Hierba nunca muere.
Crystal Mine: experimentación y casetes desde Burgos
Mala Hierba
63 minutes 3 seconds
4 years ago
Crystal Mine: experimentación y casetes desde Burgos
Dedicamos este primer Mala Hierba del año a Crystal Mine, un sello de música experimental que opera desde Burgos tejiendo comunidad incluso más allá de las fronteras nacionales. Un sello que sigue la estela del mítico El Cometa de Madrid, pero con una filosofía anticopyright que su misma fundadora, Sarah Rasines, nos explica y defiende. Mientras recorremos un catálogo que va desde el ruidismo más extremo (Miguel A. Garcia) a lo melódico y ambiental (Xenón), pasando por la mítica estrella de PC Music GFOTY o coplas españolas (Adoro), hablamos junto a Sarah de derechos de autor, el estado de la música en directo, la nostalgia del baile o la voluntad de editar solamente en casete.
TRACKLIST:
La roca foradada – Judith y DanielUpward – Miguel A. GarcíaArte – Clorah God Lost Interest – Pia AchternkampHollow – ShyqaSol y Potros – XenónSosteniendo Tu Claricia – AdoroSuperglue – GFOTYSweet Moly Alone – Elbis Rever
Mala Hierba
Frente a un mercado de discográficas multinacionales y fórmulas homogeneizadas, el programa reivindica sellos independientes de antes y de ahora, de aquí y de fuera, pero con algo en común: ser puntos de encuentro y creación, seguir firmes compromisos estéticos y éticos. No ha habido demasiados y quizás cada vez haya menos. Pero, como dicen por ahí, Mala Hierba nunca muere.