Frente a un mercado de discográficas multinacionales y fórmulas homogeneizadas, el programa reivindica sellos independientes de antes y de ahora, de aquí y de fuera, pero con algo en común: ser puntos de encuentro y creación, seguir firmes compromisos estéticos y éticos. No ha habido demasiados y quizás cada vez haya menos. Pero, como dicen por ahí, Mala Hierba nunca muere.
All content for Mala Hierba is the property of Radio Primavera Sound and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Frente a un mercado de discográficas multinacionales y fórmulas homogeneizadas, el programa reivindica sellos independientes de antes y de ahora, de aquí y de fuera, pero con algo en común: ser puntos de encuentro y creación, seguir firmes compromisos estéticos y éticos. No ha habido demasiados y quizás cada vez haya menos. Pero, como dicen por ahí, Mala Hierba nunca muere.
Mala Hierba vuelve a antena para su tercera temporada, y lo hace con un programa especial: un debate sobre la industria discográfica desde el punto de vista de los mismos sellos. Una charla en el que intentamos hacer una fotografía de una industria que atraviesa sin lugar a dudas un momento complicado y que ha cambiado a un ritmo vertiginosos en los últimos años. Para ello, nos acompañan tres invitados de lujo: Sandra, de Futuras Licenciadas; Dani, de Snap! Clap! Club y, en conexión desde Madrid, Luis, de Sonido Muchacho. ¿Cuáles han sido los errores y aciertos de las discográficas en los últimos 5 años? ¿Sobreviviremos a la crisis derivada del COVID? ¿Qué es lo que menos les gusta de su trabajo a Dani, Sandra y Luis? Son algunas de las preguntas que nos hacemos entre memes, algo de música y mucho palique.
PLAYLIST
Pesadilla Pop – MorreoThe Reason – Evripidis & His TragediesLogout – Flat ErikLuego, feliz, feliz – Marcelo Criminal
Mala Hierba
Frente a un mercado de discográficas multinacionales y fórmulas homogeneizadas, el programa reivindica sellos independientes de antes y de ahora, de aquí y de fuera, pero con algo en común: ser puntos de encuentro y creación, seguir firmes compromisos estéticos y éticos. No ha habido demasiados y quizás cada vez haya menos. Pero, como dicen por ahí, Mala Hierba nunca muere.