Hoy el Dr. Carlos Thams nos va a resolver todas las dudas sobre las lesiones más frecuentes en codo, muñeca y mano en el ámbito laboral y de práctica deportiva.
En este episodio hablaremos sobre:
- ¿Cuáles son los perfiles profesionales y deportistas que visitan con más frecuencia tu consulta?
- ¿Cuando acuden a ti, cómo de severas son las lesiones que presentan?
- ¿Cuáles son las lesiones más comunes en la mano relacionadas con actividades profesionales y deportivas?
- ¿Qué estructuras suelen lesionarse? ¿tendones, ligamentos y articulaciones, huesos?
- ¿Qué tipos de lesiones de muñeca son típicas en diferentes profesiones y deportes?
- ¿Cómo se diagnostican y tratan estas lesiones?
- ¿Cuáles son las lesiones más frecuentes en el codo debido a actividades profesionales y deportivas?
- ¿Qué diferencias existen en el tratamiento entre lesiones agudas y crónicas en el codo?
- ¿Qué factores de riesgo aumentan la probabilidad de sufrir una lesión en la mano, muñeca o codo durante ciertas actividades?
- ¿Cómo podemos prevenir estas lesiones?
- Si nos duele, ¿Cuándo hay que considerar acudir a un cirujano de mano?
- ¿Qué opciones de tratamiento están disponibles para estas lesiones, tanto quirúrgicas como no quirúrgicas?
- ¿Cuándo es recomendable operar y qué puede esperarse del proceso de recuperación?
- ¿Qué peso tiene la rehabilitación en la recuperación de las lesiones en la mano, muñeca y codo?
- ¿Qué programas de rehabilitación son efectivos para restaurar la función y prevenir recurrencias?
- ¿Cómo pueden los pacientes adaptar sus actividades para evitar el riesgo de nuevas lesiones?
- ¿Qué consejos prácticos puede ofrecer a los pacientes para manejar las actividades diarias y laborales mientras se recuperan de una lesión en la mano, muñeca o codo?
- ¿Cuáles son las expectativas realistas de recuperación para los pacientes después de sufrir estas lesiones?
- ¿Qué factores pueden influir en el pronóstico a largo plazo?
- ¿Qué consejo general le darías a alguien que tenga una lesión que parece que no termina de mejorar?
¡Dale al PLAY y nos vemos dentro!
¿Quién soy?-------------------------------------
Soy el Dr. Carlos Thams Baudot especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica.
Cuento con más de 10 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos ámbitos de la especialidad.
En concreto, es experto en artroscopia de muñeca, cirugía de la mano, cirugía del túnel carpían, fractura de muñeca y microcirugías
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, se especializó en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Además, es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Contacta con nosotros. --------------------------------------
Teléfono: 0034 660 128 193
Primera consulta: https://www.cirugiamanocanarias.es/consulta-cirujano-mano-carlos-thams/