Nuestro propósito es mirar la maternidad desde todos los ángulos, descubriendo el lado A y lado B, transitando en episodios todos los aspectos que pueden estar rodeando éste tiempo de gestar y criar, mirando las luces y las sombras, entendiendo que esta transformación puede empezar instantáneamente o no, y que puede durar toda la vida.
All content for Maternidades al Desnudo is the property of Maternidades al Desnudo and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Nuestro propósito es mirar la maternidad desde todos los ángulos, descubriendo el lado A y lado B, transitando en episodios todos los aspectos que pueden estar rodeando éste tiempo de gestar y criar, mirando las luces y las sombras, entendiendo que esta transformación puede empezar instantáneamente o no, y que puede durar toda la vida.
En este episodio, conversamos con un papá (y psicologo) sobre paternidad. Bienvenido Andrés!!
Sentimos sumamente necesario hablar de paternidad, porque queremos llegar a los entornos de las maternidades y porque de paternidad se habla poquisimo!!
A los padres también les pasan cosas, también atraviesan una crisis y con ella un cambio en las prioridades y necesidades a satisfacer.
Si bien la experiencia es distinta (comenzando porque no es en sus cuerpos que ocurre la gestación) los cambios son varios y los espacio para hablar de ello, son muy pocos.
Claro que hay mandatos sociales que también llegan a los varones, de ahi la dificultad para hablar de lo que sienten; la forma de paternar viene cambiando a lo largo de los años, pasamos de papás menos presentes físicamente (horas de trabajo fuera del hogar, y poca actividad en las tareas domésticas) a papás más presentes y activos en la crianza de les hijes.
Este cambio, trae desafíos para los varones, empezando por los modelos internos que tienen de paternidad: cómo fueron paternados? ¿Cómo desean hacerlo ellos?
Como dice el dicho: “Para criar un niño hace falta toda una tribu” y el papá puede ser el nexo de la díada mamá-bebé con esa tribu, colaborando en la comunicación y la puesta de límites a la familia extensa, pidiendo las ayudas necesarias para formar una red de sostén en la que puedan apoyarse con familia naciente.
Hay tantas formas de paternar como padres en el mundo; que comencemos a hablar de esto y a incluir a los padres en los controles, comunicaciones escolares, carga mental, es un aire que las mamás necesitamos para cuidar nuestra salud mental.
Así que si aún no compartiste el podcast con el padre de tu hije, este episodio es la oportunidad para hacerlo.
Charlemos! como papá, cuál fue el primer sentimiento que tuviste cuando supiste que venía bebé en camino? Te abrazamos!
Gracias Andrés por sumarte a nuestro podcast, y por poner toda esta información y sentires a dispocisión de las familias que nos escuchan!
Somos Marce @marceprenataluy y Naty @natyalves_ps y te podes comunicar por nuestro Instagram @maternidadesaldesnudo
Maternidades al Desnudo
Nuestro propósito es mirar la maternidad desde todos los ángulos, descubriendo el lado A y lado B, transitando en episodios todos los aspectos que pueden estar rodeando éste tiempo de gestar y criar, mirando las luces y las sombras, entendiendo que esta transformación puede empezar instantáneamente o no, y que puede durar toda la vida.