
En esta charla, Aurora nos comparte cómo los aplausos, las escenas y la música le ayudaron a recuperar su salud en un ejercicio de imaginación. Nos comenta cómo el #Clown nos facilita aceptarnos y reconciliarnos con nosotros mismos, con nuestra panza, con nuestra naríz...con nuestra parte vagabunda o con cualquiera que te ayude a sentirte a gusto en compañía de ti mismo. Nos habla de los #Mimos y nos invita a tocar paredes que no están y a pronunciar palabras que no se dicen. Nos platica de su personaje como Palmera en la obra ¡Qué plantón! y nos narra el proceso de deliberación por el cual las plantas deciden otorgar a la humandad el poder para salvarse a si misma, en una canción.
También nos roba sonrisas con la audacia de Teté de CriCri; lo mismo como Caperucita que como Tortuga en el Camnito de la Escuela.
A veces la vida se vive como hada, o como duende, o como tortuga, como bruja, como vagabundo o como se puede; eso no importa, mientras esté llena de chispa.
Si quieres ver el video de esta entrevista o las ligas a las que hacemos mención, visítanos aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=Nhi9PVexId0&t=716s&ab_channel=MemoriasColectivasyM%C3%A1s