En este encuentro tan especial con Silvia Fernández Lozano, nos adentramos en el universo de las altas capacidades, la alta sensibilidad y la neurodivergencia desde una mirada humana, cercana y consciente.
Hablamos de cómo se vive la alta capacidad en la edad adulta, de los matices emocionales que la acompañan y del precio que muchas personas pagan por no haber sido identificadas a tiempo.
Con su voz cálida y honesta, Silvia comparte cómo ha sido su propio proceso como persona altamente capaz, y qué ha significado descubrirlo siendo ya adulta.
Reflexionamos juntas sobre si el concepto de “neurotípico” debería ampliarse, para incluir toda esa diversidad de mentes que sienten y piensan de manera distinta, pero igualmente valiosa. Porque quizá no se trata de encajar, sino de redefinir qué entendemos por normalidad.
Silvia nos invita a mirar la alta capacidad no solo desde la inteligencia, sino desde la intensidad emocional, la empatía profunda y la curiosidad insaciable que caracterizan a muchas personas neurodivergentes. Y lo hace con esa naturalidad suya que combina conocimiento, emoción y experiencia vivida.
En esta conversación, también nos deja consejos para identificar a nuestros hijos —y a nosotros mismos— cuando hay indicios de una mente de altas capacidades: cómo reconocer los signos, cuándo buscar una evaluación y, sobre todo, cómo acompañar sin etiquetar, comprender sin limitar.
Una charla que va más allá de los test o los diagnósticos: es una invitación a vivir con autenticidad, a entender nuestras diferencias como fortalezas y a mirar la diversidad neurocognitiva con respeto, ternura y curiosidad.
@silviafdezlozano
Conviértete en un seguidor de este podcast:
https://www.spreaker.com/podcast/modo-vida-con-sara-manzaneque--5964830/support.