Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/21/02/73/210273f8-315f-87bf-7453-29006c694841/mza_17347992851522761410.jpg/600x600bb.jpg
Mujeres al Mando
Mujeres al Mando
17 episodes
2 weeks ago
Conversamos con mujeres líderes en la política mexicana para inspirar a más mujeres a tomar acción.
Show more...
Politics
News
RSS
All content for Mujeres al Mando is the property of Mujeres al Mando and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Conversamos con mujeres líderes en la política mexicana para inspirar a más mujeres a tomar acción.
Show more...
Politics
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/12792525/12792525-1622442615286-252a8c121153.jpg
E08 - Eufrosina Cruz: "Tu origen no puede definir tu destino"
Mujeres al Mando
56 minutes 53 seconds
4 years ago
E08 - Eufrosina Cruz: "Tu origen no puede definir tu destino"
Eufrosina Cruz es una mujer zapoteca del municipio de Santa María Quiegolani, en la sierra sur del Estado de Oaxaca. Desde su pueblo, en 2007, emprendió una lucha por el reconocimiento pleno a los derechos políticos de las mujeres, tras haber sido víctima de un fraude que la despojó del triunfo en las elecciones para presidenta municipal por el sistema de usos y costumbres. Su constante trabajo la llevó a ser la primera mujer presidenta de la mesa directiva del congreso de Oaxaca. Eufrosina Cruz es Contadora Pública por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y Maestra en Ciencia Política por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Entre 2012 y 2015 fue diputada federal y presidió la Comisión de Asuntos Indígenas. Donde en un hecho histórico logró modificar la constitución para que en el artículo segundo se reconociera el derecho de las mujeres indígenas del país al voto activo y pasivo; así como a acceder y desempeñar los cargos públicos y de elección popular, y sin que en ningún caso las prácticas comunitarias limiten sus derechos políticos electorales. El camino de Eufrosina ha pasado desde las aulas rurales donde fue instructora comunitaria hasta hacer oír su voz en numerosos escenarios junto a personalidades como Michel Obama, Dilma Rousseff, Navi Pillay y Malala Yuzafzai. Siempre trabajando por la equidad de garantías y derechos políticos entre hombres y mujeres en todos los ámbitos del desarrollo de México y el mundo. Ha recibido múltiples reconocimientos como el Premio Nacional de la Juventud 2007; 50 personas que mueven a México (2010), otorgado por CNN Expansión; Compromiso con los demás (2015), otorgado por el Instituto Mexicano de la Filantropía, ha sido reconocida como una de los 300 Líderes Mexicanos por la revista Líderes y fue distinguida por la revista Forbes México como una de las 100 mujeres más poderosas del país. Por el reconocimiento a nivel mundial de sus aportaciones para el desarrollo social a favor de las comunidades indígenas de México, participó en representación de México en la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas 2014, con sede en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU; así como panelista en el Foro Internacional Woman True North 2015 y Women´s Forum México 2016. Su larga lucha por la equidad política entre los hombres y mujeres de México ha quedado plasmada en los filmes “La revolución de los alcatraces” (2012), “Las Sufragistas” (2013), “Hecho en México” (2012) y “La Historia Invisible” (2017), así como los libros “Alas de maguey” de la periodista Ana Gómez Rodulfo, “Diez Rostros de movilidad social en México” de la Doctora Amparo Espinosa y “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes” de lasescritoras Elena Favilli y Francesca Cavallo. Noviembre 2018 a marzo del 2021 fungió como Secretaria de Pueblos Indígenas y Afromexicano en el Gobierno del Estado de Oaxaca, además de ser conferencista internacional desde donde inspira consu historia y con su trabajo para la construcción de un mundo mejor para las mujeres y los pueblos indígenas y Afromexicano.
Mujeres al Mando
Conversamos con mujeres líderes en la política mexicana para inspirar a más mujeres a tomar acción.