Divulgacion cientifica, actualidad, entrevistas y debates. todo desde la perspectiva de dos biólogos (Mariano Avendaño y Daniel Nava); y una química (Margarita Hernández Mixteco. Mientras limpias, en el tráfico o mientras te explotan en tu chamba, rífate y escucha esta charla entre amixes. Tal vez, hasta termines viendo el mundo de otra forma.. Déjanos tu opinión, sugerencias de temas y comparte.
Divulgacion cientifica, actualidad, entrevistas y debates. todo desde la perspectiva de dos biólogos (Mariano Avendaño y Daniel Nava); y una química (Margarita Hernández Mixteco. Mientras limpias, en el tráfico o mientras te explotan en tu chamba, rífate y escucha esta charla entre amixes. Tal vez, hasta termines viendo el mundo de otra forma.. Déjanos tu opinión, sugerencias de temas y comparte.

Cuando pensamos en alucinógenos pensamos en drogas como hongos, acido lisergico, peyote o cosas asi. la creencia popular es que son malas para la salud y por eso son sustancias prohibidas. A últimas fechas se ha abierto un poco el tema y se ha empezado a estudiar los efectos que tienen el cerebro. En esta ocasión hablamos sobre un estudio que se hizo en la Ayahuasca. Este alucinógeno ha sido utilizado por las antiguas civilizaciones y su uso fue descrito por primera vez desde 1637. Es sorprendente lo que se ha estado descubriendo sobre esa sustancia.
Aqui esta la liga que lleva hacia el artículo
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31182391/