Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/75/c5/d9/75c5d9ca-02a0-b158-a032-ede2ee1c9e30/mza_14297956801740856925.jpg/600x600bb.jpg
NegociosNow
Clemente Nicado
74 episodes
1 month ago
En Negocios Now, amplificamos las voces de miles de emprendedores latinos, dándoles visibilidad no solo dentro de su comunidad, sino también ante una audiencia más amplia en Estados Unidos. A través de nuestro podcast, conectamos a estos líderes con el público para que conozcan sus historias, productos y servicios. Hoy, contamos con una cobertura nacional que refleja la fuerza y el crecimiento del mercado empresarial hispano en todo el país.
Show more...
Business News
Education,
Business,
News,
Entrepreneurship,
Self-Improvement
RSS
All content for NegociosNow is the property of Clemente Nicado and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En Negocios Now, amplificamos las voces de miles de emprendedores latinos, dándoles visibilidad no solo dentro de su comunidad, sino también ante una audiencia más amplia en Estados Unidos. A través de nuestro podcast, conectamos a estos líderes con el público para que conozcan sus historias, productos y servicios. Hoy, contamos con una cobertura nacional que refleja la fuerza y el crecimiento del mercado empresarial hispano en todo el país.
Show more...
Business News
Education,
Business,
News,
Entrepreneurship,
Self-Improvement
https://image.simplecastcdn.com/images/6ee5ca/6ee5cace-58cd-4a64-b037-38623170e5bd/aca278d6-2762-4723-9fbc-416ac3e93f15/3000x3000/17e5fb87d39b7b388bbeb9e39013869a.jpg?aid=rss_feed
Demandan a Uber por cobrar extra a personas con discapacidad
NegociosNow
2 minutes
4 years ago
Demandan a Uber por cobrar extra a personas con discapacidad
Demandan a Uber por cobrar extra a personas con discapacidad El Gobierno federal interpuso una demanda contra la empresa de transporte Uber por cobrar una tarifa adicional en concepto de "tiempo de espera" a las personas que, a causa de una discapacidad, tardan más tiempo en acceder al vehículo. El Departamento de Justicia indicó que esta práctica ha "causado daños" a muchos pasajeros y a pasajeros potenciales en todo el país, y que supone un caso de discriminación en violación de la ley federal de protección a las personas con discapacidad (conocida por el acrónimo ADA). Uber empezó a cobrar la tarifa adicional por tiempo de espera en abril de 2016, un suplemento que se activa cuando el conductor debe esperar más de dos minutos desde que llega al lugar de recogida y hasta que el pasajero accede al vehículo y se inicia el viaje. Según el Gobierno estadounidense, Uber debería haber modificado esta política de cobros para adaptarla y no perjudicar a aquellos pasajeros que, por su discapacidad, necesitan más de dos minutos para acceder a un automóvil. Entre los ejemplos de discapacidades que pueden requerir tiempo adicional para entrar a un vehículo, el departamento de Justicia citó los casos de una persona que vaya en silla de ruedas y necesite que esta se pliegue y guarde en el coche, y el de una persona ciega que requiera tiempo adicional para llegar hasta el lugar de recogida. Por ello, el Gobierno pide en su querella que los tribunales ordenen a Uber el fin de las prácticas discriminatorias contra las personas con discapacidad y que multe a la empresa para compensar a los pasajeros que hayan sido objeto de esta discriminación. En un comunicado, la fiscal general asistente para la división de Derechos Civiles, Kristen Clarke, subrayó que las personas con discapacidad "merecen un acceso igualitario a todas las áreas de la vida en comunidad, lo que incluye los servicios de transporte privado que ofrecen compañías como Uber".
NegociosNow
En Negocios Now, amplificamos las voces de miles de emprendedores latinos, dándoles visibilidad no solo dentro de su comunidad, sino también ante una audiencia más amplia en Estados Unidos. A través de nuestro podcast, conectamos a estos líderes con el público para que conozcan sus historias, productos y servicios. Hoy, contamos con una cobertura nacional que refleja la fuerza y el crecimiento del mercado empresarial hispano en todo el país.