
¿Puede el derecho de la competencia seguir el ritmo de las plataformas digitales, la inteligencia artificial, el big data o incluso la carrera espacial?
En este episodio hablamos de Antitrust 4.0, un concepto provocador y necesario que nos invita a repensar el derecho en una economía cada vez más tecnológica, global y asimétrica. Nos acompaña Mauricio Velandia, experto en competencia y consumo, para recorrer temas que ya no son del futuro, sino del presente:
• Concepto de Antitrust 4.0 y en qué se diferencia del enfoque tradicional del derecho de la competencia.
• ¿Cómo afectan las tensiones y acuerdos internacionales a la competencia de mercados globales?
• ¿De qué manera las grandes plataformas y el manejo de datos masivos cambian las reglas del juego?
• Retos que plantea la actividad espacial para el derecho de la competencia.
• ¿Cómo la IA y la biotecnología modifica la detección y regulación de prácticas restrictivas?
• ¿La legislación actual y los entes reguladores están listos para hacer frente al Antitrust 4.0?
Un episodio pensado para abogados, estudiantes, empresarios y todos los que buscan comprender cómo el derecho responde a los retos de esta era tecnológico.