Noches de Historia es un pódcast narrativo donde la historia se cuenta como si fuera una novela, con una narración cuidada, diseño sonoro original y producción artesanal.
Cada semana te invito a escuchar un nuevo episodio dentro de las series documentales que trataré; traiciones históricas, crímenes que marcaron una época, biografías sorprendentes, misterios sin resolver, relatos de la II Guerra mundial, Guerra Civil Española, historia moderna o historia de la antiguedad.
Son relatos pensados para disfrutar con calma, para dejarte llevar por la emoción de la narración y para reconectar con la historia desde otro lugar.
Muchos oyentes lo escuchan de noche, como una forma de relajarse o dejarse envolver por el sonido antes de dormir, y te diré algo, si lo haces me harás sentir muy orgulloso de dejarme acompañarte.
Mi nombre es Iván Patxi Gómez Gallego, soy productor de podcast creativo y ejecutivo de podcast, locutor y narrador profesional, con más de 12 años de experiencia creando pódcast documentales, narrativos y sonoros para medios, marcas y proyectos personales.
Suscríbete al pódcast para no perderte ningún episodio.
También puedes seguir este contenido en Instagram, Youtube o TikTok como @NochesDeHistoria
Contacto profesional: contacto@ivanpatxi.es
Más información y otros proyectos en: www.ivanpatxi.es
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ivanpatxigomezgallego/
Más información sobre el creador:
Premio Mejor Podcast Revelación 2025 en Podcast Days por 'El Siglo de las Sombras'.
All content for Noches de Historia is the property of Iván Patxi Gómez Gallego and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Noches de Historia es un pódcast narrativo donde la historia se cuenta como si fuera una novela, con una narración cuidada, diseño sonoro original y producción artesanal.
Cada semana te invito a escuchar un nuevo episodio dentro de las series documentales que trataré; traiciones históricas, crímenes que marcaron una época, biografías sorprendentes, misterios sin resolver, relatos de la II Guerra mundial, Guerra Civil Española, historia moderna o historia de la antiguedad.
Son relatos pensados para disfrutar con calma, para dejarte llevar por la emoción de la narración y para reconectar con la historia desde otro lugar.
Muchos oyentes lo escuchan de noche, como una forma de relajarse o dejarse envolver por el sonido antes de dormir, y te diré algo, si lo haces me harás sentir muy orgulloso de dejarme acompañarte.
Mi nombre es Iván Patxi Gómez Gallego, soy productor de podcast creativo y ejecutivo de podcast, locutor y narrador profesional, con más de 12 años de experiencia creando pódcast documentales, narrativos y sonoros para medios, marcas y proyectos personales.
Suscríbete al pódcast para no perderte ningún episodio.
También puedes seguir este contenido en Instagram, Youtube o TikTok como @NochesDeHistoria
Contacto profesional: contacto@ivanpatxi.es
Más información y otros proyectos en: www.ivanpatxi.es
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ivanpatxigomezgallego/
Más información sobre el creador:
Premio Mejor Podcast Revelación 2025 en Podcast Days por 'El Siglo de las Sombras'.
La frontera olvidada: cuando Texas, Arizona y California eran España
Noches de Historia
15 minutes
3 weeks ago
La frontera olvidada: cuando Texas, Arizona y California eran España
Texas, Nuevo México, Arizona, California…
Hoy evocan vaqueros, duelos al sol y el mito del Lejano Oeste. Pero durante más de dos siglos, esas tierras formaron parte del Imperio español.
Antes de los cowboys, ya había exploradores, soldados y frailes cabalgando bajo el estandarte de Castilla, levantando presidios, fundando misiones y dando nombre a ciudades y ríos que aún conservan su origen hispano.
Mientras Hollywood nos vende un Oeste conquistado por estadounidenses, la historia real fue muy distinta: la primera frontera norteamericana hablaba español.
Y su defensa dependía de un grupo de soldados únicos: los dragones de cuera, una tropa mestiza formada por españoles, criollos, indígenas y mulatos, cuya misión era mantener viva la frontera más extensa y peligrosa del planeta.
El Virreinato de Nueva España, con capital en Ciudad de México, llegó a abarcar 7,7 millones de kilómetros cuadrados —más que el Imperio romano en su apogeo—, incluyendo territorios que hoy pertenecen a Estados Unidos: California, Texas, Nuevo México, Arizona, Nevada, Utah, Colorado, Kansas, Oklahoma, Luisiana y Wyoming.
Pero tanta tierra tenía un problema: era casi imposible de defender.
Ahí entran en escena los dragones de cuera. Desde los presidios —fortalezas de adobe o piedra en mitad del desierto—, patrullaban miles de kilómetros a caballo, fundando pueblos y manteniendo el orden entre apaches, comanches, franceses, ingleses y rusos. Eran la frontera viva del Imperio español.
Su enemigo más temido fueron los comanches, señores de las Grandes Llanuras, que durante décadas sembraron el terror con ataques relámpago imposibles de contener.
Hasta que llegó un hombre dispuesto a cambiar la historia: Juan Bautista de Anza, hijo de un militar vasco y símbolo de la frontera norte. En 1779, Anza organizó una expedición legendaria para derrotar al jefe comanche Cuerno Verde, en lo que hoy es Colorado.
La batalla fue brutal. Cuerno Verde cayó junto a su hijo y su séquito. Por primera vez, los españoles vencieron a los comanches en su propio terreno.
Aquel triunfo dio paso a algo impensable: una paz duradera. En 1786, españoles y comanches firmaron un tratado en Pecos que selló una alianza inédita, conocida como la Pax Anza, que permitió décadas de convivencia entre colonos, pueblos y tribus.
Fue la auténtica conquista del Oeste, un siglo antes de que los Estados Unidos existieran.
Una historia que apenas se enseña, pero que explica por qué nombres como San Antonio, Santa Fe, Monterrey o San Francisco siguen recordando que el Lejano Oeste, antes que americano, fue español.
En este episodio de Noches de Historia, cuento con la colaboración de Mariano Gómez, autor del libro comanchería que puedes comprar desde aquí: https://amzn.to/3JxdjYz
Música y ambientación sonora: https://www.epidemicsound.com/referral/gox60d
📩 CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN:
Email: contacto@ivanpatxi.es
Instagram: https://www.instagram.com/nochesdehistoria/
TikTok: https://www.tiktok.com/@nocheshistoria
Spotify: https://open.spotify.com/show/58R50xlzrHl16SuCkxBegY?si=324af0627683475e
Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-noches-historia_sq_f12696446_1.html
*******
Web: https://www.ivanpatxi.es
Instagram: https://www.instagram.com/ivanpatxi
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ivanpatxigomezgallego
Suscríbete al canal para no perderte ningún capítulo:
https://www.youtube.com/@UCR7pXz_YWqluYNSzqsL8DYw
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Noches de Historia
Noches de Historia es un pódcast narrativo donde la historia se cuenta como si fuera una novela, con una narración cuidada, diseño sonoro original y producción artesanal.
Cada semana te invito a escuchar un nuevo episodio dentro de las series documentales que trataré; traiciones históricas, crímenes que marcaron una época, biografías sorprendentes, misterios sin resolver, relatos de la II Guerra mundial, Guerra Civil Española, historia moderna o historia de la antiguedad.
Son relatos pensados para disfrutar con calma, para dejarte llevar por la emoción de la narración y para reconectar con la historia desde otro lugar.
Muchos oyentes lo escuchan de noche, como una forma de relajarse o dejarse envolver por el sonido antes de dormir, y te diré algo, si lo haces me harás sentir muy orgulloso de dejarme acompañarte.
Mi nombre es Iván Patxi Gómez Gallego, soy productor de podcast creativo y ejecutivo de podcast, locutor y narrador profesional, con más de 12 años de experiencia creando pódcast documentales, narrativos y sonoros para medios, marcas y proyectos personales.
Suscríbete al pódcast para no perderte ningún episodio.
También puedes seguir este contenido en Instagram, Youtube o TikTok como @NochesDeHistoria
Contacto profesional: contacto@ivanpatxi.es
Más información y otros proyectos en: www.ivanpatxi.es
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ivanpatxigomezgallego/
Más información sobre el creador:
Premio Mejor Podcast Revelación 2025 en Podcast Days por 'El Siglo de las Sombras'.