Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/df/16/78/df1678b9-257f-9d30-0502-48cad28dd903/mza_17504615150130636891.jpg/600x600bb.jpg
Otra Mañana 770 AM
Otra Mañana 770 AM
1558 episodes
1 day ago
La revista periodística de Radio Oriental 770 AM. Acá vas a poder escuchar nuestras entrevistas más destacadas.
Show more...
Daily News
News
RSS
All content for Otra Mañana 770 AM is the property of Otra Mañana 770 AM and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La revista periodística de Radio Oriental 770 AM. Acá vas a poder escuchar nuestras entrevistas más destacadas.
Show more...
Daily News
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/16205115/16205115-1750887869351-d1dd987d25ad2.jpg
Con Bárbara Mainzer, directora ejecutiva de la Asociación de Bancos Privados
Otra Mañana 770 AM
38 minutes 3 seconds
2 weeks ago
Con Bárbara Mainzer, directora ejecutiva de la Asociación de Bancos Privados

A partir del 15 de diciembre, las principales entidades bancarias privadas del país modificarán su horario de atención al público, que pasará a ser de 10 a 14 horas.

 

La medida, que involucra a BBVA, Citibank, Banque Heritage, HSBC, Itaú, Santander y Scotiabank, representa un cambio en las rutinas de trabajo y en la organización de los servicios financieros presenciales.

 

La decisión, según las entidades, busca adecuar el sistema bancario uruguayo a las prácticas internacionales y atender a las transformaciones en los hábitos de los clientes, además de responder a planteos de los trabajadores sobre la jornada laboral.

 

El nuevo esquema implicará ajustes en las áreas centrales y será evaluado en febrero de 2026 para determinar su continuidad.

 

Pero, siguiendo en temas bancarios, días pasados el Banco Central del Uruguay recibió a directivos de los bancos que operan en el país para intercambiar sobre cómo profundizar la intermediación financiera en moneda nacional.

 

Allí, los jerarcas de la autoridad monetaria, recordaron que la profundización de la intermediación en pesos es un objetivo estratégico, por sus beneficios para la estabilidad macroeconómica, su función como amortiguador frente a crisis y su impacto positivo en la actividad económica, laproductividad empresarial, la sostenibilidad fiscal y la protección de los sectores más vulnerables

Otra Mañana 770 AM
La revista periodística de Radio Oriental 770 AM. Acá vas a poder escuchar nuestras entrevistas más destacadas.