
La Fundación Konrad Adenauer patrocinó a una delegación de políticos del MERCOSUR para desplegar en Europa una serie de contactos promoviendo la firma de acuerdo del acuerdo comercial entre ambos bloques.
La misión, de carácter extraoficial, recaló en Berlín y Bruselas y mantuvo encuentros con parlamentarios, políticos diplomáticos, académicos y medios de comunicación.
Este acuerdo, que lleva más de 20 años arriba de la mesa de ambos bloques, crea una de las mayores zonas de libre comercio del mundo, promoviendo un marco para reducir aranceles y facilitar el intercambio de bienes y serviciosentre ambos bloques.
También incluye compromisos en materia de acceso amercados, reglas de origen, propiedad intelectual, contratación pública y desarrollo sostenible. En lo comercial, prevé la eliminación gradual de impuestos a las exportaciones agrícolas del Mercosur y la apertura del bloquesudamericano a productos industriales y servicios europeos.
El presidente Orsi, de reciente gira en Italia, se refirió al tema, luego de su encuentro con la premier italiana, Giorgia Meloni.
¿Por qué no se avanza entonces?
¿Qué falta para concretarlo?