
La campaña agrícola 2025 avanza entre rindes excepcionales y un clima que no da tregua. Heladas fuera de época, tormentas de granizo y escenarios de alta inestabilidad aceleraron la demanda de coberturas, mientras productores de todo el país buscan proteger inversiones cada vez más sensibles. En este contexto, Carlos Comas, gerente de Riesgos Agropecuarios de La Segunda Seguros, analiza cómo respondió el mercado frente a una campaña marcada por daños heterogéneos, evaluaciones urgentes y una fuerte expansión del área asegurada en cultivos de fina.
Pero la verdadera novedad llega desde Córdoba, que lanzó un seguro multirriesgo inédito para 550.000 hectáreas de soja y maíz bajo Buenas Prácticas Agrícolas. Se trata de un modelo esperado durante décadas, desarrollado por un pool de aseguradoras y respaldado por reaseguro internacional para cubrir sequía, helada, inundación y otros eventos extremos. Un esquema que, según Comas, marca el rumbo hacia una protección más moderna y estructural en un contexto donde los extremos climáticos dejaron de ser la excepción y pasaron a ser la regla.