
En este capítulo repasamos una semana intensa de lanzamientos (GPT-5.1, Gemini 3, anuncios de Microsoft y alianzas importantes) y, a partir de ese ruido, nos preguntamos qué significa todo eso para las personas dentro de las empresas: ¿qué habilidades necesitamos hoy para no quedarnos atrás? Conversamos sobre cómo las plataformas empujan la usabilidad (workflows, agent builders) y cómo eso reduce la barrera técnica, pero al mismo tiempo exige decisiones concretas sobre qué automatizar, qué dejar humano y cómo medir el impacto.
La segunda parte es una invitación práctica: pensar menos en puestos y más en competencias y flujos. Hablamos de la urgencia de desarrollar dos familias de habilidades —las técnicas y cambiantes (aprender rápido herramientas, low-code, prompt design) y las humanas y duraderas (pensamiento crítico, sistémico, curiosidad, colaboración)—; de la necesidad de que RH y TI coordinen formación y gobernanza; y de cómo pensar el retorno de la inversión del talento cuando la contribución se mide por flujos y no por antigüedad. Terminamos con ideas para empezar a entrenar esas capacidades desde mañana, sin esperar a la “máquina perfecta”.