
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4290 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 11 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Los orígenes de la ciencia moderna. Una interpretación moderna", de Alexandre Koyré. La ley de «inercia», concepto fundamental de la física moderna, empezó con Galileo, aunque Descartes fue el primero en comprender su sentido. Supone que todo cuerpo que es abandonado a sí mismo conserva un estado de «reposo» o «movimiento» hasta que esté sometido a la acción de una fuerza externa. Aunque a nosotros nos parezca algo obvio, conllevó un gran esfuerzo de pensamiento plantearla. Surge de la necesidad de dotar a la nueva física de nuevos conceptos. Temas clave del video: - La ley de inercia. - Presuposiciones del principio de inercia. - El triunfo de Platón. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #alexandrekoyre #parresia #podcast #podcastenespañol #ciencia #galileo #galilei #leydeinercia #principiodeinercia #movimiento #reposo #fuerza #física #revolucion #objeto #espacio #geometriaeuclidiana #euclides #platon #aristoteles #experiencia